
Provocan menores en Saltillo 100 accidentes.
13/07/2011
Paola A. Praga
Paola A. Praga
Saltillo, Coah.- La falta de madurez y pericia, así como una falsa estimación del riesgo, son los rasgos fundamentales de los conductores adolescentes que propician el 50% de los accidentes viales en Saltillo. El consumo de alcohol relacionado con los accidentes es menor.
Saltillo, Coah.- La falta de madurez y pericia, así como una falsa estimación del riesgo, son los rasgos fundamentales de los conductores adolescentes que propician el 50% de los accidentes viales en Saltillo.
Según el Ministerio Público, cerca de 200 percances automovilísticos se registran al mes, de los cuales la mitad son responsabilidad de menores de 18 años que no cuentan con la destreza de un adulto.
Octavio Díaz Martínez, agente del MP especializado la materia, señaló que en el caso de los jóvenes el consumo de alcohol relacionado con los accidentes es menor, siendo este motivo el más común entre los adultos.
Los choques protagonizados por jóvenes suelen producirse cuando hay más de un adolescente en un vehículo y el riesgo aumenta con cada pasajero adicional, además de conducir mientras contestan una llamada o escriben mensajes en el celular.
“En adolescentes ocurre que tienen un accidente vial porque se pasó la luz roja, iba a exceso de velocidad, falta de pericia, más atención en el celular” precisó el MP.
Parte de la problemática se debe a la facilidad con la que los jóvenes acceden a la licencia de conducir pues no siempre se les realiza una prueba de manejo, en la que se puedan conocer y medir sus capacidades al momento de conducir.
Al ser consignado al MP el menor de edad responsable de un choque, se integra una averiguación en base a una denuncia, se remite al juez de primera instancia en materia de adolescentes y se procede con el proceso legal.
Agregó que durante los periodos vacacionales se incrementan los accidentes viales ya que es común que los menores transiten por la ciudad en grupo y distancias largas para divertirse.
Fuente: Zocalo Saltillo
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
