NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Abuso a Menores. Aumenta índice de maltrato infantil
13/07/2011
Ana Lilia Pérez
Los Mochis, Sin.- La drogadicción, el alcoholismo y los problemas de tipo económico, son las causas principales de que a últimas fechas se haya registrado un considerable incremento, siendo las principales víctimas niños de entre los 2 y 7 años de edad, así como adolecentes entre 10 y 11 años.

Los Mochis, Sin.- La drogadicción, el alcoholismo y los problemas de tipo económico, son las causas principales de que a últimas fechas se haya registrado un considerable incremento en el maltrato infantil, siendo las principales víctimas niños de entre los 2 y 7 años de edad, así como adolecentes entre 10 y 11 años.

El maltrato infantil, se viene generando en las modalidades, por omisión, físico, psicológico y verbal, siendo estas dos últimas las que registran con mayor frecuencia y las que más afectan el desarrollo mental de los infantes, informó la procuradora del menor y la familia, Anayanci Apodaca Fierro.

Precisó que las huellas que deja el maltrato psicológico y verbal en los pequeños, se refleja en su relación con el entorno social, volviéndose posteriormente chicos retraídos.

O lo que es más grave aún, de no recibir atención oportuna estos pequeños son los delincuentes del mañana, porque al crecer en un ambiente de violencia, tienden a ser agresivos y a realizar actos y acciones en contra de otros, manifestó.

Anayanci Apodaca Fierro, aclaró que la violencia por omisión es un problema muy común en las zonas marginadas del medio urbano y rural del municipio, esto porque en muchas de las ocasiones los padres de familia o bien las personas que se encuentra con la responsabilidad de los menores, por ignorancia les niegan muchos derechos, como es el caso de los no registros de nacimiento.

Esto porque después de los 6 meses, ya se tiene que hacer un registro extemporáneo, lo que conlleva otro proceso, asimismo al negarles el registro oportuno también se les niega a los niños, el acceso oportuno a los servicios de salud y educación, aclaró.

Por ello el Sistema DIF municipal en coordinación con el sistema DIF estatal, llevan a cabo de forma permanente y anualmente las campañas de regularización del estado civil de las personas, añadió.

Respecto de las acciones emprendidas para evitar o bajar los índices de maltrato psicológico y verbal, Apodaca Fierro destacó que se desarrollan pláticas y talleres a nivel educativo con varias escuelas, para evitar que los padres de familia caigan en este tipo de violencia. En estos cursos participa también el personal docente, manifestó.

Asimismo los niños afectados por el maltrato infantil, son los que se ubican en edad escolarizada, y junto con sus padres son canalizados a tratamiento terapéutico, para ello la procuraduría del menor y la familia cuenta con un área de psicología y una más de trabajo social, apoyándose también en el programa de apoyo a menores en riesgo, señaló.

También se trabaja con el programa terapéutico para integrar a las familias afectadas, ya que normalmente el maltrato infantil se da entre madres o padres solteros, así como cuando la responsabilidad del menor recae en otra persona de su familia que no son los progenitores, finalizó.

Fuente: El Diario de Los Mochis    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria