
Arranca operativo vacacional; alertan sobre carreteras peligrosas.
12/07/2011
Redacción
Redacción
Guadalajara, Jal.- Las vías a Chapala, Zapotlanejo y Santa Rosa, con mayor incidencia de accidentes. Hasta el 21 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes vigilará rutas federales, centrales de autobuses, aeropuertos y puertos.
GUADALAJARA, JALISCO (12/JUL/2011).- Están en marcha los operativos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para el periodo vacacional de verano, lapso en el que se invita a los paseantes a conducir con precaución. Y se advierte que las carreteras federales más peligrosas, las que cuentan con mayores índices de accidentes, son Santa Rosa-La Barca, Guadalajara-Chapala y Zapotlanejo, al igual que las rutas que conducen a Zacatecas por las vías a Colotlán y Saltillo.
El subdirector de Transporte de la SCT Centro Jalisco, Julio Tirado Cañedo, informa que el año pasado en las vacaciones de verano, en las carreteras federales de Jalisco hubo más accidentes y muertes respecto al mismo periodo de 2009, al registrarse 11 decesos producto de 51 percances viales, además de 54 personas lesionadas. En 2009, en las vacaciones de julio y agosto, se reportaron siete fallecimientos originados por 42 accidentes automovilísticos, así como 43 personas lesionadas.
La estadística incluye sólo los accidentes en los dos mil kilómetros de carreteras federales; no comprende los registrados en los más de cuatro mil kilómetros de caminos estatales.
“La secretaría está implementando diversos operativos y se está fortaleciendo la seguridad en las diversas carreteras”.
Autoridades instan a los automovilistas para no exceder los límites de velocidad, evitar conducir bajo los influjos del alcohol y cansados, no respetar la señalización, entre otros, que son las principales causas de los accidentes en las carreteras.
En cuanto a los operativos en marcha del 7 de julio al 21 de agosto en carreteras federales, centrales de autobuses, aeropuertos y puertos, Julio Tirado Cañedo explicó que con el dispositivo 30 Delta, que se efectúa en coordinación con la Policía Federal, se enfoca a la realización de revisiones médicas aleatorias a choferes del transporte público, tanto en las terminales como en carreteras, con el propósito de prevenir accidentes.
La revisión consiste en exámenes médicos y detección de consumo de embriagantes; se hacen pruebas para detectar alteraciones del equilibrio, hipertensión, reflejos, respuesta en pupilas y lenguaje congruente.
Ayer se efectuaron exámenes a choferes del autotransporte público en la vía Guadalajara-Zapotlanejo. Tirado Cañedo detalló que el operativo 30 Delta se enfocará principalmente a las vías Guadalajara a Chapala; Zapotlanejo y Santa Rosa-La Barca, por ser precisamente caminos con alta incidencia de accidentes. Se pide a los pasajeros que también estén atentos a la condiciones de los choferes y, en caso de detectar alguna señal de que el operador no está en una situación adecuada para conducir, reportarlo al 074, explicó Christy López Yáñez, jefe de la Unidad Médica de la dependencia.
En cuanto al resultado de las revisiones, agregó que en el periodo vacacional de verano 2009 realizaron dos mil 150 exámenes toxicológicos y de alcohol, mismos que arrojaron positivos dos por ciento.
En cuanto a los dispositivos, Tirado Cañedo subrayó que también se efectuará el operativo Rampa en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, consistente en aplicar exámenes médicos a pilotos y sobrecargos. Además, se efectuarán revisiones documentales a la tripulación.
En las capitanías de Puerto de Vallarta, Barra de Navidad y Chapala se revisarán las condiciones mecánicas de las embarcaciones y que no rebasen los cupos, que cuenten con los equipos mínimos de seguridad.
Descuentos
La SCT recordó a los pasajeros que durante el periodo vacacional se aplican en autobús los siguientes descuentos:
50% a ocho estudiantes.
25% a dos maestros.
50% a dos personas de la tercera edad (de manera permanente).
Contacto
Si detecta a choferes que no están en una situación adecuada para conducir, repórtelos al teléfono 074.
Vacaciones de verano
Comparativo de saldo rojo
2010
11 decesos producto de 51 percances viales, además de 54 personas lesionadas.
2009
Siete fallecimientos originados en 42 accidentes, así como 43 personas lesionadas.
Advierten de abusos en tiempos compartidos
Porque la temporada vacacional es un periodo propicio para la comercialización de tiempos compartidos en sitios turísticos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió mensajes de precaución contra los abusos que se presentan, sobre todo en las condiciones de pago y en ciertas prácticas de engaño al usuario.
La delegada de la Profeco en Jalisco, Lilia Bejarano, apuntó que los abusos se tienen al venderse los tiempos compartidos bajo la presión de regalos de estancias gratuitas de varios días en sitios de hospedaje, o con descuentos en las mismas, lo que se presta para que en una transacción de tarjeta de crédito se cobre en una sola emisión un determinado monto que debería pagarse en varias etapas.
En estas circunstancias de las ventas de tiempos compartidos bajo el influjo de regalos, aseveró, el consumidor suele actuar de buena fe, sin darse cuenta que hay proveedores que se aprovechan de la buena disposición de usuarios.
Insistió en que el consumidor debe redoblar su cautela ante las ofertas, además de tomar en cuenta que en caso de una controversia se requiere acudir al destino donde fue la transacción y que las empresas vendedoras acostumbran no presentarse a los hoteles donde se hizo la venta, lo que complica las gestiones de la defensa de afectados.
Recordó que el consumidor debe poner la queja en los primeros cinco días hábiles tras firmar un contrato, con la intención de ser apoyado por la Profeco. Y detalló que el presente periodo de verano, junto con las vacaciones de primavera y fin de año, son las temporadas en que más se presentan estos abusos.
Para saber
El año pasado sólo se logró actuar favorablemente en 70% de los afectados por conflictos de tiempos compartidos.
Fuente: El Informador (Guadalajara)
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
