NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Barra y entrada libre a niños en antros.
09/07/2011
Redacción
Villahermosa,Tabasco. Al menos 10 centros nocturnos de la ciudad permiten el acceso a menores, fumar y hasta el consumo de alcohol.

Villahermosa,Tabasco. Las noches en Villahermosa son más divertidas ahora para los jóvenes, y hasta los menores de edad, pues en al menos una decena de antros no les piden la credencial de elector para entrar, les permiten fumar y pueden tomar todo el alcohol que gusten por una cuota fija. Y es que las barras libres han regresado a las discotecas de la ciudad, pese a que violan el artículo 33 de la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado. Dicha norma estipula la prohibición a las “barras libres”, que se entiende como cualquier promoción realizada por los establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, mediante el cual se permite el consumo ilimitado de vinos y licores por el pago de un precio fijo o variable.

Para confirmar esta situación, que se ve comúnmente en las redes sociales, donde menores de edad expresan su beneplácito por entrar a los bares y discos capitalinos sin presentar su identificación, y en donde hay fotos de ellos con cigarro en mano y en otra una bebida o cerveza, Tabasco HOY realizó un recorrido por una decena de antros con los siguientes resultados. En lugares como ‘Mambo Café’ y ‘Hawaiin’, todos los jueves convocan a las jóvenes para asistir al “Ladies Night” que consiste en que “ellas” no pagan nada y tienen derecho a consumir todas la bebidas que puedan tomar hasta las tres de la mañana, en cambio, los caballeros tienen la opción de dar un cover y ordenar a la carta o por 200 pesos, tener los mismos privilegios que las damas, al portar un brazalete de identificación. Otra discoteca que ofrece este servicio se encuentra en la colonia Arboledas, ‘El Moon’, en este lugar, los días viernes son de barra libre, ya que por 150 pesos se puede consumir cualquier bebida nacional, excepto cerveza hasta la una de la mañana. Al parecer, los propietarios de estos lugares olvidan las multas por ofertar a los consumidores este tipo de servicios que oscila entre los cinco mil 670 pesos a los 28 mil 350 pesos y clausura temporal por un periodo de hasta 30 días; según dicha Ley.

FUMAN SIN RESTRICCION

Otra legislación que se rompe en las discotecas de la ciudad, es la Ley de Salud, donde estipula que se prohíbe fumar en espacios cerrados; y de los establecimientos visitados, solo cuatro de ellos cumplen con esta Ley, en los demás existen letreros de “No Fumar”, pero las personas pueden hacerlo sin mayor preocupación, como es el caso de la discoteca Hawaiin, Mambo Café, Tabú, Bochettis y en el bar La Farra, en estos sitios los espacios libres de humo de tabaco son totalmente inexistentes, ya que los empleados son permisivos a la hora de prender un cigarro o, en su defecto, no es raro toparse con algunos de éstos fumando en horas laborales.

SIN MEDIDAS DE PREVENCION

Cabe resaltar que en cuanto a protección civil mercantil, ningún establecimiento cuenta con extinguidores de fuego, además solo tres de estos cuentan con salidas de emergencia, hay que recordar específicamente el incendio ocurrido hace más de 10 años en la discoteca “Lobohombo”, de la Ciudad de México; que por no contar con las medidas de seguridad adecuadas, dejó un saldo de mas de 20 personas muertas. Por esto mismo, es necesario que se cumplan las medidas de seguridad, y sólo así se podrán evitar que se ponga en peligro la vida de quienes acuden a estos sitios. “Los operativos son diarios y se hacen al azar, pero son muchos y el personal es poco y no podemos avanzar”, señaló el jefe de unidad jurídica de la coordinación de Fiscalización y Normatividad, Maribel Ábalos León.

NO PIDEN CREDENCIAL

Otro punto de gran importancia, es que los menores de 18 años ingresan a estos sitios sin mayor complicación, en ninguno de los antros visitados piden a las personas identificarse con su credencial de elector, y por esto encontramos a más de un menor en cada uno de los sitios visitados. “Me gusta venir aquí porque no me piden credencial de elector”, nos comenta Susana, de 16 años. A tres años del incidente en la discoteca News Divine, es importante hacer énfasis en este tipo de situaciones, ya que los menores de 18 años ingresan a estos sitios, aunque esté prohibido que lo hagan; porque se pone en riesgo su integridad física y moral.

Es posible evitar cualquier tipo de tragedias con una cultura de prevención, donde los padres de familia no sean permisivos con los adolescentes a la hora de visitar estos giros o, en el caso de los establecimientos, es de suma importancia que el consumidor acredite su mayoría de edad con una identificación oficial. Según la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado, el Artículo 31 determina que queda estrictamente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, y son sujetos a una sanción de entre los 42 mil 525 pesos a los 85 mil 050 pesos y la revocación de las licencias o permisos a aquellos que incurran en este delito. El Artículo 35 de dicha Ley, expresa que las discotecas solo podrán funcionar con admisión a menores de edad en horario de 16 a 20 horas, siempre y cuando no se vendan bebidas alcohólicas. Por esto mismo, el permitir la entrada a menores de edad en este tipo de establecimientos, se les impondrá una multa de entre los 28 mil 350 pesos a los 42 mil 525 pesos y una clausura temporal hasta de 60 días, según explica la Ley de Alcoholes.

NO HAY RAMPAS

Por otra parte, ninguno de los “antros” visitados, cuenta con áreas para personas con capacidades diferentes. “Es indispensable contar con rampas y baños capacitados para personas discapacitadas, ya que si el establecimiento no cuenta con estas condiciones, no se podrá expedir una licencia”, comentó personal del Ayuntamiento de Centro.

FISCALIZACIÓN DE ANTROS Y BARES NO DA ABASTO

“Los operativos son todos los días, hay un grupo de supervisores que emiten actas de visita, verifican la documentación, que cumplan con los horarios, que tengan a la vista sus permisos, además de letreros donde se prohíba la entrada a menores de edad, a personas discapacitadas mentalmente y uniformados, pero como son muchos y el personal es poco, no podemos avanzar”, informó el jefe de unidad jurídica de la coordinación de Fiscalización y Normatividad, Maribel Abalos León. Y es que la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado, en el Artículo 31 determina que queda estrictamente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, y son sujetos a una sanción entre los 42 mil 525 pesos a los 85 mil 050 pesos y la revocación de las licencias o permisos a aquellos que incurran en este delito.

PRESUMEN NIÑOS EN FACEBOOK

Las redes sociales son una herramienta que se ha vuelto popular entre los establecimientos, ya que por este medio pueden promocionarse de manera gratuita, publicar sus promociones como ladies night, descuentos, barras libres, etc., y subir fotografías, para que los usuarios etiqueten al lugar o a sí mismos. En los portales de Facebook de algunas discotecas y bares como: Mambo Café, Moon, Iguanas River´s, Hawaiian y Tabú, se encontraron una gran cantidad de fotos donde aparecen fumadores y, sobre todo, menores de edad dentro de estos establecimientos.

TESTIMONIOS

Hawaiian

“Me gusta venir aquí porque no me piden credencial de elector.”

Susana, de 16 años.

Moon

“Vengo todos los viernes.”

Raúl, de 17 años.

La Condesa

“Este lugar me encanta porque me dejan entrar.”

Samanta, de 17 años.

Mambo Café

“Vengo mucho aquí porque puedo tomar todo lo que quiera.”

Andrea, de 16 años.

Iguanas River´s

“Estamos festejando el cumple 17 de mi amiga.”

Rocío y Fernando 16 y 17 años

ANTROS INFRACTORES

Esta es la lista de los antros visitados y donde se observó que no cumplen con la legislación de Alcoholes y de Salud.

Establecimiento

Cuentan con Barra Libre

Permiten Fumar

Acceso a menores de edad

Cuentan con Salidas de Emergencia

Cuentan con Extintores

Tienen áreas para personas con Discapacidades

Hawaiian

SI

SI

SI

SI

NO

NO

Mambo Café

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Moon

SI

NO

SI

SI

NO

NO

Heaven

NO

NO

SI

NO

NO

NO

Salsa

NO

NO

SI

NO

NO

NO

La Farra

NO

SI

SI

NO

NO

NO

Tabú

NO

SI

SI

NO

NO

NO

Bochettii

NO

SI

SI

NO

NO

NO

Iguanas River´s

NO

NO

SI

NO

NO

NO

Fuente: Tabasco Hoy    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria