NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Padres flexibles contribuyen al alcoholismo en jóvenes, dicen los expertos.
09/07/2011
. No se trata de prohibir la bebida, sino de controlarla . el 4.5% de los menores de 12 a 17 años ya beben alcohol Zaira Ramírez Apud advierte a los padres de familia acerca de la flexibilidad en las reglas que rigen el hogar; no se debe de inculcar la ingestión de bebidas alcohólicas como algo normal.

PUEBLA, PUEBLA (09/JUL/2011).- El alcoholismo en jóvenes es consecuencia de la flexibilidad de los padres, las leyes que se violan fácilmente y el historial genético, advirtió Zaira Ramírez Apud, de la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Durante una plática con estudiantes de la universidad, consideró que quien consume alcohol antes de los 18 años enfrenta un gran riesgo de convertirse en alcohólico.

También alertó sobre la mala conducta que asumen algunos padres cuando les dan estas bebidas a los pequeños y hasta los fotografían con la botella de licor o cerveza, pues refirió que cuando esos niños crecen, tal conducta les parece normal.

Una vez entrando a la etapa de la juventud, dijo, consumen alcohol no sólo en casa, sino en el interior de los coches o en las canchas deportivas, ya sea porque ganaron o perdieron, en los antros y en todos aquellos lugares donde les es posible.

"En una borrachera una mujer puede quedar embarazada y eso significa que ya te amolaste, tienes que dejar la escuela, ponerte a trabajar para mantener a tu hijo, el hombre es más fácil que se libere del compromiso con aquello de que no sé si es mío o de mi compadre", expresó.

Informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, el 4.5 por ciento de los menores de 12 a 17 años en San Luis Potosí son bebedores regulares, mientras que el 6.9 por ciento han caído en el abuso y la dependencia, le sigue el Distrito Federal con 3.4 y 6.5 por ciento, respectivamente.

Puebla se ubicó en el vigésimo lugar, sin embargo está en el sexto lugar respecto a la población de 18 a 65 años con el 4.8 por ciento de bebedores frecuentes.

Refirió que los jóvenes que solicitan ayuda al Centro de Integración Juvenil de Puebla lo hacen principalmente por problemas de alcohol y tabaco. Por su parte Alcohólicos Anónimos, revela que quienes asisten a las reuniones, son personas que consumen bebidas embriagantes desde los siete años.

Antes de los 18 años, sobre todo las mujeres, empiezan a tomar bebidas combinadas que son más ligeras, como las cubas, de los 18 a los 29 años toman más cerveza, tequila, ron y otras, que dependiendo de la economía es su calidad, es decir, a menor precio, menor calidad y aunque el organismo se va adaptando, también se daña.

Ante el alcoholismo, dijo, la prevención tiene que empezar desde la casa, donde los padres deben asumir una conducta de cero tolerancia y evitar aquello de "darle de tomar para que aprenda" o "prefiero que tome en casa y no en la calle".

"No se trata de decirles a los jóvenes que no tomen, sino que aprendan a hacerlo con moderación y saber en qué momento tienen que parar, antes de que se convierta en un problema", consideró.

A los jóvenes les recomendó no ingerir más de tres bebidas y que estas sean del mismo tipo, sin combinar, alternar bebidas embriagantes con aquellas que no contienen alcohol, como agua mineral o simple, pero nunca las de dieta, porque se embriagan más rápido.

Fuente: El Informador    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria