
Tintos de Burdeos.
08/07/2011
Ángel Rivas
Ángel Rivas
Con 118 mil 900 hectáreas de viñedos, Burdeos es la zona vitivinícola más extensa en Francia.
Ciudad de México (8 julio 2011).- Muchos la consideran la meca del buen vino, pues ciertamente es la región más famosa y de donde provienen las mejores etiquetas del mundo.
Con 118 mil 900 hectáreas de viñedos, Burdeos es la zona vitivinícola más extensa en Francia y por lo mismo la de mayor distribución alrededor del mundo.
Su fama no es gratuita. Según lo explica la sommelier Pilar Meré, además de estar cobijada por un terruño ideal, Burdeos ofrece historia y experiencia en la elaboración de vinos y asegura la calidad a través de una legislación compleja y estricta desde hace más de 150 años.
En 1855 Napoleón III solicitó una clasificación de los viñedos franceses y Burdeos fue la primera en realizar esta categorización que, con pequeñas modificaciones, sobrevive hasta hoy.
"Responsable de la difusión del vino en Occidente, ha contado con un lugar favorecido en cuanto a clima y suelo, además de autonombrarse la región de donde provienen los cinco mejores vinos del mundo", agrega Meré.
Conocidas como Premier Grand Cru Classé, las etiquetas de mayor categoría son Château Lafite, Château Latour y Château Margaux, Château Haut-Brion y Mouton Rothschild, que entró a la clasificación hasta 1973.
La calidad bordelesa se presume en un rango de lo bueno a lo excelente y contrario a lo que se piensa no todos los productos provenientes de esta afamada región tienen precios altos o exorbitantes.
Las apelaciones
Conozca un poco sobre las zonas que conforman el universo de Burdeos.
BORDEAUX
Primera apelación producida en Francia y la más exportada. Vinos jóvenes, frutales, de cuerpo medio, conformados principalmente por la tanicidad de Cabernet Sauvignon, la sedosidad de Merlot y lo especiado de Cabernet Franc. Provienen de casi toda Burdeos. No son de guarda
BORDEAUX SUPÉRIEUR
De viñedos seleccionados y plantas más viejas que resultan en mejor capacidad de guarda. Generalmente sus aromas van de la cereza y frambuesa hasta la ciruela pasa o grosella negra. Son vinos de mayor concentración, complejidad y tanicidad. También abarcan casi toda Burdeos
SUBREGIONES
Médoc o Bas Médoc
Ubicada en la margen izquierda del estuario de la Gironda, predomina la Cabernet Sauvignon que crece en terrazas de suelo aluvial de grava. Sus vinos son robustos y estructurados con aromas a frutos rojos y negros, y notas a cuero, moka y trufa
Haut Médoc
Abarca la zona sur de la margen izquierda de la Gironda y es la más cercana a la ciudad de Burdeos. Cuenta con terrazas de suelo aluvial con grava donde predomina la uva Cabernet Sauvignon. Los aromas son a frutos negros con notas especiadas y amentoladas en vinos potentes y generosos sin exceso
Margaux
Creada en 1954, sus grandes vinos son resultado de un suelo de grava y limo sobre arcilla y del clima, temperado por el estuario de la Gironda. Un tercio de los Grand Cru Classés se ubican aquí. Predomina la Cabernet Sauvignon sobre la Merlot y en sus vinos se aprecian aromas de frambuesa, grosella roja, rosa, especias y tostados
Saint Estèphe
De terruño más frío que en otras partes de Médoc; el suelo es de grava con buen drenaje, pero en la parte subterránea hay arcilla y piedra caliza. Sus vinos se caracterizan por aromas elegantes de bayas rojas, especias, moka y vainilla. Sobresale la Cabernet Sauvignon sobre la Merlot y la Cabernet Franc
Pauillac
En este puerto del estuario de la Gironda los viñedos se ubican en la parte alta donde hay grava arenosa, un suelo tan pobre que sólo se encuentran viñas de raíces muy profundas. Aquí se ubican tres de los cinco Premier Grands Crus Classés. Sus vinos son elegantes con aromas a cereza negra y casís, humo e incienso, con taninos robustos y potencial de guarda
Saint Julien
Cercana al puerto de Beychevelle, su terruño es de suelos cubiertos por grava con piedra caliza y arcilla, creados por el río Garona, ayudan a la Cabernet Sauvignon. Sus vinos poseen tanicidad elegante, sabores a mora azul, zarzamora, tabaco, y aromas animales y a trufa. La uva complementaria es Merlot y en menor medida Cabernet Franc
Pessac-Léognan
Al sur de la ciudad de Burdeos, se compone de suelos con grava y piedras de río. Desde hace más de 2 mil años las viñas crecen aquí entre pinos que las protegen del viento húmedo. Sus etiquetas tienen Cabernet Sauvignon y Merlot por igual, con aromas a frutos rojos maduros, violeta, ahumados y resina. Es una de las apelaciones con mayor crecimiento en los últimos 35 años
Graves
Su nombre deriva del suelo de grava que depositó aquí el cauce del Garona, debajo hay una capa arenosa. Los pinos y la brisa del río ayudan a aclimatar. Sus vinos son suaves y complejos con frutos rojos y negros en nariz, flores, resina y especias. La barrica aporta notas a chocolate y vainilla en mezclas donde predomina sutilmente Merlot sobre Cabernet Sauvignon
Blayes Côtes de Bordeaux
Conformado por valles y colinas, la apelación cuenta con mucha ventilación y el agua del estuario tempera los 240 días de sol que tiene el lugar. En sus suelos de arcilla y piedra caliza se desarrolla idealmente la uva Merlot. En nariz sus vinos presentan frutalidad y al madurar hay aromas a especias, tienen una tanicidad suave
Bourg & Côtes de Bourg
Al sur de Blaye, justo en la unión de los ríos Garona y Dordoña con suelos compuestos de arcilla y piedra caliza. Hay algunos depósitos de grava cubiertos por algo de marga donde crece predominantemente Merlot. Esto da como resultado vinos con aromas a frutos negros y especias, su complejidad aumenta al guardarlo de 5 a 10 años en botella
Castillon Côtes de Bordeaux
Apelación creada en 1989 con Merlot como principal y Cabernet Franc como segunda. Aquí se libró la batalla que marcó el fin de la Guerra de los 100 Años. Hay suelos de arcilla y piedra caliza, de arena y ,en las inmediaciones al río, de limo y arena. Los vinos son de mucha expresión con aromas a frutos rojos maduros, cereza, ciruela y cuero, de taninos estructurados y buen final
Francs Côtes de Bordeaux
A 10 kilómetros de Saint Emilion, esta pequeña apelación congrega a 45 productores. Un sitio muy soleado, con poca lluvia, suelos de arcilla, piedra caliza y arena. Lidera la uva Merlot, seguida de la Cabernet Franc. La expresión de sus vinos en nariz es a frutos rojos que con el tiempo pasan a ciruela pasa, cuero y vainilla, de taninos son finos. Ideales para guardar
Saint-Emilion
Afamada por la belleza de sus campos y castillos, congrega a más de 800 productores bajo la influencia climática del río Dordoña. Tiene cuatro tipos de suelo: piedra caliza, tiza con arcilla y limo, piedras de aluvión y arena. Predomina la Merlot que resulta en vinos de gran cuerpo, nariz a fresa y grosella roja, toques de vainilla y humo con la maduración, con taninos aterciopelados
Pomerol
Apelación creada en 1936, sus vinos no tienen clasificación y se basan en la variedad Merlot. La composición geológica incluye arena y arcilla combinada con óxidos de fierro que distribuyen el agua de lluvia y evitan encharcamientos. Produce vinos potentes en aromas a violetas, frutos rojos, trufa y notas animales que complementan su tanicidad intensa.
Con más de 60 apelaciones, que representan el 1.5 por ciento de la producción mundial, Burdeos es para muchos la capital del vino.
Aunque la clasificación de sus vinos es complicada, existen tres categorías básicas: Bordeaux, Bordeaux Supèrieur y subregiones, dedicadas en un 89 por ciento al cultivo de uvas tintas.
Bordeaux es la primera apelación producida en Francia y la más exportada. Consiste en vinos jóvenes, frutales, de cuerpo medio, conformados principalmente por la tanicidad de Cabernet Sauvignon, la sedosidad de Merlot y lo especiado de Cabernet Franc. Provienen de casi toda Burdeos.
De viñedos seleccionados y plantas más viejas, la apelación Bordeaux Supèrieur agrupa vinos de mayor concentración, complejidad y tanicidad también de casi toda la región.
"Las tres variedades principales autorizadas son la Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, que pueden acompañarse de Petit Verdot, Malbec y Carmènere.
"Burdeos se define por manejar con sapiencia y experiencia el arte del ensamblaje, es decir la mezcla ideal de cada variedad de uva", asegura Pilar Meré, sommelier y formadora certificada por la Escuela del Vino de Burdeos.
Con carácter de Burdeos
En la Ciudad pueden encontrarse bordeleses para todos los gustos.
CHÂTEAU L'ARGILUS DU ROI
Bodega: Château L'Argilus du Roi
Apelación: Saint Estèphe
Uvas: Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Cabernet Franc
Características: aromas de frutos negros, como cerezas, ciruelas, vainilla y pimienta, así como sotobosque y geranios. En boca es carnoso y potente, buen cuerpo y un final largo
Maridaje: platillos a base de carnes rojas y aves de caza
DAUPHIN DU GRAND-PONTET
Bodega: Dauphin du Grand-Pontet
Apelación: Saint Emilion
Uvas: Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon
Características: aromas dominados por frutos negros, como ciruela, moras y arándanos, rosa, geranios, y vainilla. En boca tiene buen cuerpo, sobresale canela, pimienta y cacao, post gusto aterciopelado y prolongado
Maridaje: platillos a base de carne con salsas ligeras
BARON DE LUZE
Bodega: A. de Luze & Fils
Apelación: Bordeaux
Uvas: Cabernet Sauvignon y Merlot
Características: aromas de frutos como frambuesa, casís, cereza y vainilla. Al gusto tiene gran equilibrio, taninos maduros, se confirma la frambuesa y vainilla, tiene persistencia gustativa
Maridaje: ternera, solomillo, pato asado y quesos brie o de cabra
CHÂTEAU LAUDUC PRESTIGE
Bodega: Château Lauduc
Apelación: Bordeaux Supèrieur
Uvas: Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Malbec o Cot
Características: aromas a mermelada de zarzamora y algo de especias como canela. En boca es un vino agradable y bien estructurado con taninos muy presentes, y un final de vainilla intenso y persistente
Maridaje: aves rostizadas y platos con carnes rojas
CHÂTEAU LAROCHE JOUBERT
Bodega: Château Laroche Joubert
Apelación: Côtes de Bourg
Uvas: Merlot, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon
Características: aromas intensos de frutas maduras rojas y negras, y violeta. Al gusto se marca la tanicidad y acidez, ambas en equilibrio, potente y con sabores frutales
Maridaje: platillos con carnes rojas y guisados picantes
CHÂTEAU LES MOINES
Bodega: Château Les Moines
Apelación: Médoc
Uvas: Cabernet Sauvignon y Merlot.
Características: aromas a frutas maduras, como casís, cereza y notas de mentol. En boca es profundo y complejo, con mucho carácter, taninos sedosos y un final largo al gusto
Maridaje: chuletas de cordero o quesos maduros
ADET SEWARD
Bodega: Adet Seward
Apelación: Saint Emilion
Uvas: Merlot y Cabernet Franc
Características: aromas a moras, arándano y vainilla con un ligero toque de pimienta. Al gusto es ligero, con buen ataque frutal y un retrogusto largo
Maridaje: carnes asadas poco condimentadas, sobre todo cortes con poca grasa como filete o lomo
ALBERT BICHOT
Bodega: Albert Bichot
Apelación: Bordeaux
Uvas: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Malbec
Características: aromas complejos, con notas de fruta madura y matices amaderados. En boca es carnoso, expresa fruta roja y negra, algo de madera suave con finos toques especiados
Maridaje: filete chemita, atún sellado, paella y carne a la tampiqueña
CHÂTEAU PARDAILLAN
Bodega: Château Pardaillan
Apelación: Blaye Côtes de Bordeaux
Uvas: Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec
Características: maneja una nariz afrutada a la que se suma un delicado aporte de madera. En boca se presenta sedoso, con mucho cuerpo y tanicidad agradable
Maridaje: carnes rojas a la parrilla o en salsa, y con diferentes quesos
SAGA
Bodega: Domaines Barons de Rothschild (Lafite)
Apelación: Pauillac
Uvas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot
Características: aromas complejos y potentes con notas a canela y vainilla. Al gusto tiene un ataque intenso con taninos maduros bien integrados, final especiado y aterciopelado
Maridaje: filete en salsa de pimienta, quesos curados, codorniz al horno o costillas de cordero
GIROLATE
Bodega: Vignobles Despagne
Apelación: Bordeaux
Uva: Merlot
Características: aromas a caramelo y frutas rojas como la zarzamora y grosella. En boca se confirma su carácter frutal, buen equilibrio y una persistencia larga
Maridaje: carnes rojas con salsas condimentadas y postres de chocolate
CHÂTEAU HAUTE-NAUVE
Bodega: Château Haute-Nauve
Apelación: Saint Emilion
Uvas: Merlot, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon
Características: aromas de crianza que recuerdan a frutos rojos como moras, cereza negra y casís. Al gusto es amplio, untuoso y aterciopelado, con taninos nobles y buena estructura
Maridaje: platos de caza mayor, asados y quesos curados
CHÂTEAU CASTERA
Bodega: Château Castera
Apelación: Médoc
Uvas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot
Características: aromas frutales de cereza, ciruela negra y mora con nuez moscada, vainilla y clavo. En boca sobresalen taninos finos, buena persistencia y una nota de cuero curtido
Maridaje: faisán rostizado, un plato de quesos o pastas
CHÂTEAU DE PARENCHERE
Bodega: Château de Parenchere
Apelación: Bordeaux Supèrieur
Uvas: Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Malbec
Características: aromas de hojas secas, frutas rojas, caramelo, especies ahumados y minerales. En boca es un vino de muy bueno cuerpo y de gran amplitud
Maridaje: platillos a base de carnes rojas y pastas condimentadas
CHÂTEAU MARGÈS
Bodega: Château Margès
Apelación: Graves
Uvas: Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon
Características: aromas con notas de frutas rojas y toques de cuero. En boca es redondo con fruta predominante, y sobresalen algunas notas complejas
Maridaje: carnes asadas, a la parrilla o con quesos
CHÂTEAU DU CARTILLON
Bodega: Château du Cartillon
Apelación: Haut Médoc
Uvas: Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot
Características: aromas finos a madera y a frutas maduras con toques de especias y bosque. Al gusto es redondo, afrutado, con notas a vainilla y un largo final
Maridaje: pastas con salsas poco condimentadas, platillos con cerdo
Con información del Conseil Interprofessionnel du Vin de Bordeaux.
Fuente: Reforma
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
