
Tequila Herradura, socio cultural de los Juegos.
06/07/2011
Redacción el Informador/GJD
Redacción el Informador/GJD
?Es el primero en tener esta distinción.
La empresa estará presente en las actividades culturales y sociales de esta justa deportiva.
AMATITÁN, JALISCO (06/JUL/2011).- Siendo una de las empresas más antiguas y respetadas de fabricantes de tequila en el mundo, la bebida nacional por excelencia, además de que tiene su base en la Hacienda San José del Refugio, en el municipio de Amatitán, Jalisco; Tequila Herradura se convirtió en socio cultural de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Con esto, la productora de tequila estará presente en las actividades culturales y sociales de esta justa deportiva, dentro de las cuales se tiene previsto un programa a desarrollarse durante los Juegos y que costará de tres ejes, en los cuales se ejecutarán las siguientes actividades: en el teatro de los pueblos de la Villa Panamericana, un corredor multicultural ubicado en el camellón de la Avenida Chapultepec; así como la oferta que la ciudad misma ha preparado para los visitantes.
“Éste es uno de los socios que no podían faltar en la fiesta, que es el tequila, que sin duda nos representará como país, como tapatíos, jaliscienses. Estará presente en muchos de los estadios de los Juegos, las zonas de hospitalidad, estará también en una experiencia interesante para todos los visitantes que tengamos, así como con los atletas en la Villa Panamericana, pues les estará mostrando todo lo que es la preparación del tequila, así como los paisajes de nuestro estado”, señaló el director comercial de Copag, Horacio de la Vega.
Cabe recordar que Copag no tenía presupuesto para anunciar los eventos culturales a realizarse dentro de los Juegos Panamericanos, por lo que con esta alianza se estarán reforzando económicamente en este rubro.
“Una de las partes críticas en la que nos apoyará Casa Herradura es la cultural, donde estará presente en los eventos que se tienen planeados, el éxito que hemos tenido en el área comercial, no pudiera haber sido completado de manera concreta y con paso firme, sin este acuerdo comercial; hemos roto muchas marcas que nos propusimos desde los propios retos que ocurrieron en los Juegos Panamericanos de 2007, y seguiremos superando marcas para elevar la barra para los próximos juegos en Toronto (Canadá) 2015”, finalizó de la Vega.
.
Fuente: El Informador
Categoría: CIVYL Y FISAC
Categoría: CIVYL Y FISAC
