NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Cuestiona Córdova pacto con tabacaleras.
01/07/2011
Margarita Vega
El Secretario de Salud, José Ángel Córdova, aseguró ayer que en su gestión se ha atacado el consumo del alcohol y el tabaco de manera frontal y no con pactos.

Conociendo que hay sustancias adictivas legales como son el alcohol y el tabaco, hay que empezar por atacar eso de manera frontal, no a través de convenios con las tabacaleras, sino a través de acciones específicas contundentes", dijo al encabezar la apertura de la Especialización en Promoción de la Salud y Detección del Comportamiento Adictivo, impartida por la UNAM.

El anterior titular de la Ssa, Julio Frenk, firmó en 2004 un acuerdo con la industria tabacalera para que destinaran al sector salud el pago de un peso por cada cajetilla de 20 unidades o la cantidad equivalente en el caso de otras presentaciones.

Dichos recursos se destinaron al Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, que atiende enfermedades como leucemia, cáncer cérvico-uterino y VIH/Sida. A cambio, las empresas recibieron beneficios fiscales, como la exención del pago de gravámenes sobre el incremento de precios.

Ante la presidenta del DIF, Margarita Zavala, quien también participó en la ceremonia, Córdova destacó que en este sexenio se ha duplicado el presupuesto para el combate a las adicciones.

El funcionario federal explicó que en el Gobierno de Vicente Fox se invirtieron 2 mil 200 millones de pesos y en lo que va de la presente administración se han destinado 4 mil 600 millones de pesos.

Externó que aunque es un problema de salud pública, el nivel de consumo de drogas en México es todavía muy inferior que el de otros países.

Como ejemplo, señaló que mientras que en México el 4.2 por ciento de las personas de entre 12 y 65 años han consumido mariguana alguna vez en la vida, en Estados Unidos y Canadá estas cifras son superiores al 40 por ciento.

La especialidad impartida por la Facultad de Psicología de la UNAM busca capacitar a profesionales de la salud para la detección y prevención temprana de adicciones. Se cubrirá a mil 800 personas, principalmente a trabajadores de los centros Nueva Vida de la Secretaría de Salud.

Fuente: Reforma    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria