NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
No aptos para niños
03/07/2011
Alertan sobre efectos de los energizantes por el daño que pueden causar. Aseguran que deberían controlarse como el tabaco, el alcohol o las medicinas.

Estados Unidos, 3 de julio.- Las bebidas energéticas pueden ser peligrosas para los jóvenes, según un reporte presentado en los Estados Unidos por pediatras. El informe sostiene que no se deberían consumir estos productos pese a su popularidad.

Entre los posibles daños, causados especialmente por el exceso de cafeína e ingredientes similares, hay palpitaciones, convulsiones, derrames cerebrales e incluso posibilidades de muerte repentina, escribieron los autores del reporte para la gaceta médica Pediatrics.

Los médicos revisaron información oficial y de grupos de interés, publicaciones científicas, reportes de caso y artículos en medios de comunicación. Entre los datos recolectados por los especialistas que armaron el estudio, se encuentra el caso de un joven de 18 años de Missouri. El chico sufrió una convulsión y fue hospitalizado cinco días el año pasado tras ingerir dos bebidas energéticas grandes de una marca que nunca había probado. Su médico cree que la cafeína o ingredientes similares pudieron habérsela causado.

Según el reporte, algunas de estas bebidas contienen de cuatro a cinco veces la cantidad de cafeína que un refresco y son varios los chicos que beben cuatro o cinco de ellas al día.

Los autores del informe pidieron que los pediatras les pregunten regularmente a sus pacientes y a sus padres sobre el posible uso de bebidas energéticas para advertirles de sus riesgos y recomendar que dejen de usarlas.

"Desalentamos el uso rutinario" en niños y adolescentes, dijo el médico Steven Lipshultz, jefe de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami, quien escribió el reporte junto con otros colegas del centro.

Según el estudio, las bebidas energéticas suelen contener ingredientes que pueden intensificar los efectos de la cafeína o que pueden tener otros efectos secundarios como náuseas y diarrea.

Fuente: Diario de Cuyo (Argentina)    
Categoría: INVESTIGACIONES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria