
Limpiarán la Zona Rosa
04/07/2011
Arlette Gutiérrez
Arlette Gutiérrez
Ciudad de México.- El Gobierno capitalino pondrá en marcha una cruzada de rescate de la Zona Rosa, ya que se ha convertido en un foco rojo en el Distrito Federal, donde hay antros que venden alcohol adulterado, redes de distribución de drogas y trata de personas, prostitución y corrupción de menores.
El secretario de Turismo, Alejandro Rojas, indicó que según una encuesta, el 82 por ciento de los turistas nacionales reprobó esta zona como destino turístico; la cifra llegó al 91 por ciento al preguntar a los capitalinos, y un 74 por ciento de los visitantes extranjeros también consideraron a la Zona Rosa como un punto poco seguro.
Minaron la Zona Rosa con "antros de mala muerte": Alejandro Rojas
En conferencia de prensa, adelantó que pedirá al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal la realización de operativos para clausurar antros, bares, discotecas, restaurantes y todo tipo de centros de espectáculos que violen la Ley de Establecimientos Mercantiles.
Y es que, dijo, "la Zona Rosa hoy es un sitio minado por antros de mala muerte, por la corrupción que permite vender alcohol adulterado a menores, se permite la distribución de drogas al menudeo, hay redes de prostitución y trata de personas, corrupción de menores. Es hoy una zona roja, que no le sirve a México".
Destacó que el arranque de estos operativos para poder orden en esa zona, una de las más emblemáticas de la ciudad, será el primer paso para que en 2012 inicie la recuperación de este espacio, ya que se contempla una inversión de 497 millones de pesos provenientes de Fonatur.
Por ello, dijo, "voy a pedir que intervengan autoridades del INVEA, de Seguridad Pública para iniciar una inspección y clausurar definitivamente los negocios, antros, centros de espectáculos que no cumplen con la ley y que han convertido a la Zona Rosa en una cloaca".
Sin embargo, advirtió que es necesario que capitalinos y turistas denuncien cualquier irregularidad que pueda presentarse, al teléfono del Consejo Ciudadano, 55 33 55 33 o en la página de la Secretaría de Turismo www.mexicocity.gob.mx
Las denuncias, comentó, serán anónimas, pues el objetivo es poner orden en una parte de la ciudad que se ha convertido en "un antro gigantesco y sin ningún control", a fin de regresar el glamour y la vida intelectual que tuvo años atrás.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
