
Gasta Salud al año $ 46 millones por accidentes viales.
01/07/2011
Eduardo Beltrán
Eduardo Beltrán
Recomiendan no usar el teléfono celular y mucho menos para enviar mensajes cuando se maneja, pues está comprobado que 80% de las colisones se debe a la imprudencia y distracción de los conductores.
Tabasco.- Al asegurar que la mayoría de los accidentes se pueden prevenir y que se gastan 46 millones de pesos al años cubrir emergencia de accidentes, el secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata, recomendó que en vacaciones se respete el límite de velocidad, se use el cinturón se seguridad, no se tomen alcohol si se conduce un automóvil, no manejar cansados y revisar el carro.
Al inaugurar las Jornadas de Prevención y Promoción de la Salud, el funcionario dijo que en Semana Santa hay más accidentes que en verano, pero las recomendaciones de prevención de todos modos se dan todo el año.
En otro tema, aclaró además que el retraso que hubo en vacunación se debió a la logística de entrega de biológico Pentavalente de parte de la federación.
Graham Zapata dijo además que en temporada de lluvias se instalará el Subcomité Sectorial de Seguridad en Salud, para actuar de forma eficiente ante cualquier emergencia por inundación que pudiera darse, sobre todo en los sitios que históricamente han resultado afectados.
“Tenemos que trabajar en los 17 municipios y coordinarnos con Protección Civil, que es el que regula y lleva el liderazgo de este programa. Nosotros tenemos que cooperar en esos trabajos”, dijo.
Titular de Salud reitera medidas de prevención.
En tanto a las Ferias de Salud y pláticas de prevención que se intensifican en poblados, colonias y centros de salud, médico indicó que la idea es fortalecer el acercamiento y los servicios de salud. “Vamos a ir a diferentes colonias, cada centro de salud tendrá un modulo de atención. Son jornadas para hacer conciencia. Los recursos humanos los tenemos, las caravanas las tenemos, porque hay que optimizar y tener iniciativa”.
“Esto es para que sepan las mujeres por ejemplo, por qué hay que hacerse un papanicolau como mujer, habrá señoras que seguramente lo van a comentar”, abundó.
Entre las recomendaciones a quienes viajen por carretera están no usar el teléfono celular y mucho menos para mandar mensajes cuando se maneja un vehículo, pues está comprobado que 80 % de los accidentes se debe a la imprudencia y distracción de los conductores.Sugirieron no conducir de noche por tramos largos, fatigado, bajo los efectos de alcohol o drogas ni con lluvia; llevar el automóvil a revisión mecánica antes del viaje y obedecer las señales de tránsito.
Claves
Conducir con responsabilidad
• México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero regional en muertes por accidentes viales, con hasta 24 mil decesos anuale.
• De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra) el 50 por ciento de los fallecidos en percances viales están relacionados con el consumo de alcohol
• Las infracciones más comunes asociadas al alcohol son: no guardar la distancia entre vehículos, circular invadiendo el carril contrario, salirse fuera de la calle, circular a velocidad inadecuada y realzar rebases prohibidos
• El 15% de los accidentes automovilísticos están relacionados con el uso de nuevas tecnologías como teléfonos celulares.
Villahermosa • Eduardo Beltrán
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
