NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Falta apoyo antipiratería.
29/06/2011
Dayna Meré
Según información del SAT proporcionada a REFORMA, México tiene firmados 15 acuerdos internacionales con otros países

Ciudad de México (29 junio 2011).- A diferencia de otros países, México carece de acuerdos internacionales que le permitan intercambiar información y bases de datos sobre infractores de derechos de propiedad intelectual, es decir, no mantiene una labor constante de inteligencia que evite el ingreso de mercancía ilegal al País, aseguran expertos.

Sergio Legorreta, abogado especialista en Propiedad Intelectual de la firma Baker & McKenzie, dijo que aunque la Administración General de Aduanas (AGA) tiene firmados 15 acuerdos con otros países, éstos sólo comprenden cooperación aduanera.

"Todos los convenios que tiene la AGA son muy buenos y todos están orientados al tema de la cooperación aduanera, pero no hay uno en el tema de cooperación multilateral en términos de inteligencia sobre la industria de la piratería, es decir, intercambio de información sobre infractores en materia de delitos de propiedad intelectual", criticó.

El abogado especialista considera que las autoridades que deberían promover convenios de intercambio de información con otros países -similar al que se lleva a cabo en la Unión Europea-, son la PGR y la AGA.

Agregó que los países con los cuales se deberían tener, en principio, este tipo de acuerdos son Belice, China, Guatemala, Estados Unidos y la Unión Europea.

Según información del SAT proporcionada a REFORMA, México tiene firmados 15 acuerdos internacionales con otros países, 4 de ellos son Acuerdos de Facilitación Aduanera con Costa Rica, Cuba, Guatemala y Nicaragua.

También se adoptaron siete Acuerdos de Cooperación y Asistencia Mutua con Belice, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Israel, Rusia y la Unión Europea, así como dos para Prevenir, Investigar y Reprimir Infracciones Aduaneras con España y Francia.

Los dos acuerdos restantes son de carácter multilateral. Uno es el Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (Comalep), y el otro es el Memorándum de Entendimiento relativo a la Asistencia y Cooperación Mutuas para la Prevención de los Delitos Aduaneros en la Región del Caribe.

Curiosamente, el único convenio que prevé el intercambio de información para mantener labores de inteligencia entre los países firmantes y evitar el ingreso de mercancía ilegal es el Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA, por sus siglas en inglés), el cual se encuentra atorado en el Sentado.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria