
Se suma Mérida a estrategia de prevención de accidentes automovilísticos
28/06/2011
Lanzan en Yucatán Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020
El Ayuntamiento de Mérida que preside la arquitecta Angélica Araujo Lara se sumó al lanzamiento en Yucatán del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, estrategia mediante el cual se pretende reducir en un 50 por ciento el número de defunciones por accidentes de tránsito.
A partir de una iniciativa de las Naciones Unidas, a la que se han sumado los gobiernos federales, estatales y municipales, el Ayuntamiento de Mérida asume la misión de concientizar sobre factores del ámbito vial como la velocidad, uso de casco en motociclistas, cinturón de seguridad, silla para niños y el alcohol.
En reunión previa a la puesta en marcha del citado lanzamiento, la presidenta municipal de Mérida, Angélica Araujo Lara, expresó que una ciudad en crecimiento amerita de acciones concretas para que la población se informe sobre los principales riesgos y responsabilidades que tienen al conducir.
"Es importante destacar que con la suma de esfuerzos y la implantación de este Lanzamiento del Decenio de Acción para la Seguridad Vial se tendrá un importante logro en los próximos diez años en materia de seguridad y resguardo entre los conductores de unidades vehículares", expresó la alcaldesa.
Indicó que a la par de este tipo de proyectos encaminados a reducir el número de muertes en el municipio y en la entidad, el gobierno municipal se ha dado a la tarea de investigar las principales problemáticas en materia de vialidad existentes en Mérida.
La alcaldesa de Mérida destacó que la urbe se encuentra ante un panorama en materia vial en creciente consolidación, pues hasta los motociclistas tienen el deber de usar cascos protectores, pero reconoció que falta más información al respecto.
Ante ello, se creó el Plan General de Movilidad Urbana para que las autoridades municipales actuales y próximas que gobiernen Mérida tomen en cuenta los puntos claves que hasta el momento han sido detectados.
"El Ayuntamiento de Mérida 2010-2012 está decidido en tomar cartas en el asunto para el beneficio de la ciudadanía, aunado con la reciente aprobación de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán", dijo la primera edil en la sala de presidencia.
Manifestó que el gobierno municipal prevé ser un organismo de prevención en materia de salud, pues con la reciente creación del Instituto Municipal de Salud, se apoyará a las instancias estatales y federales a difundir entre la población información sobre como mejorar la calidad de vida.
En presencia del director Nacional de Promoción de Seguridad Vial, Hugo Barrera Muciño; el asesor Nacional de Vialidad de la Organización Mundial y Panamericana, Roy Rojas Vargas, y el director de Prevención y Protección a la Salud del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Sánchez Rodríguez, la edil manifestó su interés de trabajar de manera coordinada en este ámbito.
En su turno, Sánchez Rodríguez manifestó que Yucatán toma el reto y compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para evitar y reducir las muertes en accidentes de tránsito.
Esta disminución se dará en un periodo de 10 años, lo que representa disminuir en una tasa actual de 12 defunciones por cada 100 mil habitantes a cinco defunciones por cada 100 mil habitantes en el 2020, dijo el funcionario en presencia del director de la Policía Municipal de Mérida, Federico Cuesy Adrián.
El director Nacional de Promoción de Seguridad Vial, Hugo Barrera Muciño, explicó que el lanzamiento del Decenio de Acción para la Seguridad Vial en Yucatán propone actividades en seguridad vial, buscar un comportamiento más seguro del usuario de la vialidad y vehículos más seguros, entre otras.
"Debemos de tener claro que estas acciones debemos lograrlas en colaboración de la sociedad. Solas, las autoridades no podemos hacer mayores acciones sin la participación de la población", dijo Barrera Muciño.
En la reunión estuvieron presentes el subdirector de Transporte del Ayuntamiento, René Flores Ayora, y el director del Instituto Municipal de la Salud, Henry Hernández Sosa.
Más tarde en el auditorio Silvio Zavala Vallado, se instaló de manera formal el Lanzamiento en Yucatán del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2010-2020.
Fuente: Diario de Yucatán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
