
Rotulación de Bebidas Alcohólicas: Necesario Equilibrio entre Regular y Educar.
24/06/2011
CHILE.- En el Senado se está discutiendo, el segundo trámite constitucional, el proyecto de ley de rotulación de bebidas alcohólicas. La iniciativa, que recoge diversos proyectos relativos a esta materia, originados en mociones parlamentarias de ambos sectores, ya fue aprobada por la Cámara de Diputados
En términos generales, el proyecto impone la obligación de llevar un etiquetado de advertencia en toda bebida alcohólica de graduación igual o mayor a un grado, que esté destinada a su comercialización en Chile. La advertencia dice relación con su consumo excesivo o los modos de beber sin riesgo, además de una frase adicional definida previamente1. En el caso de bebidas alcohólicas importadas, deberá ser adherida al envase de manera que no pueda ser despegada fácilmente.
Asimismo, la advertencia deberá ser incorporada en toda acción gráfica que sea insertada en diarios, revistas o en algún otro medio de comunicación2. En la publicidad audiovisual, se proyectará después del comercial y en los avisos radiales, se reproducirá a continuación del aviso.
Rotulación de Bebidas Alcohólicas: Necesario Equilibrio entre Regular y Educar
Nº 1.019
24 de junio de 2011
El desafío que se nos plantea como sociedad, en el caso de las bebidas alcohólicas y otros similares, es adoptar las políticas públicas que permitan entregar la mayor educación e información posible, permitiendo que las personas tomen decisiones libres e informadas. Consecuentemente, se debiera regular sólo aquello que sea necesario cuando las externalidades negativas de una actividad sobrepasen los beneficios sociales de la misma, sin exceder la función reguladora al punto de inhibir libertades individuales o restringir otros efectos positivos colaterales, como el financiamiento del deporte y de actividades benéficas...
Fuente: Libertad y Desarrollo
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
