NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Adicciones o el narco.
29/06/2011
Julio Serrano
El cigarro es responsable de 60 mil muertes al año en nuestro país. Veinte mil mexicanos fallecen anualmente por culpa del alcohol.

Una de las consecuencias negativas de la guerra contra el narco es que otros problemas relevantes que enfrenta México quedan marginados. Lo que acapara los reflectores mediáticos son las miles de muertes que ha provocado la guerra contra el narcotráfico. Y la verdad es que es entendible. La violenta naturaleza de muchas de estas muertes, con constantes menciones de decapitados y ahorcados, hace que la relevancia de otras muertes pasen a segundo plano. Éste es el caso con las relacionadas a las adicciones.

El cigarro es responsable de 60 mil muertes al año en nuestro país. Veinte mil mexicanos fallecen anualmente por culpa del alcohol. Más de 50 mil mexicanos mueren al año por enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad (la comida también puede ser una adicción). En contraste, el número de muertes que se han generado por la lucha contra el narco no rebasan las 40 mil en todo el sexenio; una cantidad sin duda significativa, pero que cuyo promedio anual dista mucho de las provocadas anualmente por las tres adicciones arriba mencionadas.

Visto puramente desde una perspectiva de vidas salvadas, la conclusión lógica es que el gobierno debería asignar más recursos a la prevención de las adicciones que a la lucha contra el narco: su “rendimiento” potencial sobre peso gastado sería mayor. Pero la realidad es otra.

En lo que va del sexenio el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública ha aumentado en más de 20 mil millones de pesos. A esta cifra habría que sumarle el aumento en presupuesto de dependencias públicas responsables por la seguridad nacional. Y aún así estaríamos lejos de un estimado del gasto total, ya que los costos más importantes son intangibles, como la pérdida de inversión y de turismo que ha provocado la violencia del narco. Por su parte, los gastos relacionados con la prevención de las adicciones en México son mínimos.

Yo soy uno de los creyentes que la estrategia del presidente Calderón de enfrentar al narco es la correcta. Los costos a mediano y largo plazo de no hacerlo serían mucho mayores a los beneficios en estabilidad temporal del corto.

Sin embargo, esto no quita que no valga la pena poner más atención a la prevención de las adicciones. Calderón haría bien en darle un mayor empujón a su esposa, Margarita Zavala, quien ha hecho del combate a las adicciones su principal causa del sexenio.

Fuente: Milenio    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria