
Cuidado: aumentan adicciones.
28/06/2011
José Luis Rico
José Luis Rico
Pachuca, Hidalgo.- Es creciente la cantidad de hidalguenses que fuman, beben alcohol o se drogan, de acuerdo con la encuesta de tabaquismo y juventud y al sondeo nacional de adicciones.
Las autoridades reconocen que es creciente el consumo de tóxicos, lo cual se ha convertido en un serio problema de salud pública que pone en peligro el desarrollo pleno de las nuevas generaciones.
El Consejo Estatal de Población ofreció una serie de indicadores a propósito de que el 26 de este mes se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Se informa que entre febrero y abril de 2008 se realizó una encuesta que señala que 19 por ciento de los estudiantes son fumadores, siendo mayoría las mujeres.
De los consumidores actuales de tabaco, 2.5 por ciento sentía la necesidad de fumar un cigarro tan pronto se despertaban por las mañanas, lo cual es un indicador de adicción, particularmente a edades tan jóvenes, mientras que 7.2 por ciento se fumaban al día 6 ó más cigarrillos.
Igualmente, se ha determinado que de la población entre 18 y 65 años, cerca de 585 mil personas del estado de Hidalgo había probado alguna vez en su vida el cigarrillo.
La edad promedio de inicio de consumo de tabaco fue de 17.8 años. Las dos razones más importantes para ellos fueron la curiosidad y convivencia con fumadores.
En esta entidad suman 276 mil fumadores habituales. El 23 por ciento de los encuestados expresó ser ex fumador y 56.4 por ciento contestó que nunca había consumido tabaco.
Roberto Díez Gutiérrez, secretario técnico del Consejo Estatal de Población, refirió que 15 por ciento de los hombres y 3.8 por ciento de las mujeres han consumido algún tipo de droga, principalmente mariguana, cocaína y metanfetaminas.
Resulta preocupante que la mayoría de los consumidores de cocaína están entre los 18 y 25 años..
Finalmente, refirió que las drogas consideradas con mayor potencial adictivo son la mariguana con el 81 por ciento, alcohol 72 por ciento y la cocaína, 70 por ciento.
El uso de drogas se concentra en la población de 12 a 25 años, en su mayoría personas que no estudian, además de que en el entorno social en que se mueven hay personas que los consumen.
Del mismo modo, es inquietante que 12 por ciento de los hombres y 2.1 por ciento de las mujeres hidalguenses tienen problemas por el abuso y dependencia de bebidas alcohólicas.
Fuente: El Sol de Hidalgo
Categoría: INVESTIGACIONES
Categoría: INVESTIGACIONES
