NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
"La Familia se reunía en el bar en el que trabajé"
27/06/2011
Redacción
"Octavio" trabajó en un bar de Neza, donde asegura no sólo los extorsionaban, sino también los presuntos integrantes de La Familia acudían a beber y planear los secuestros de quienes no pagaban la cuota. Los trabajadores del establecimiento tendrían la obligación de invitarles alguna bebida alcohólica a los presuntos sicarios, “como agradecimiento a la protección que nos estaba brindando".

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Durante los últimos meses, habitantes de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, entre otros, han denunciado el incremento de extorsiones por parte de presuntos integrantes de la Familia Michoacana tanto a comerciantes y empresarios de la entidad, “más lo que poca gente quiere ver es como los centros nocturnos se han convertido en el punto de reunión de los sicarios”.

En entrevista con EL UNIVERSAL Edomex, “Octavio”, ex trabajador del centro nocturno Nueva York, ubicado en Nezahualcóyotl, aseguró que durante los primeros meses de este año “llegaron varios tipos armados al bar a avisarnos que a partir de ese momento teníamos que comenzar a pagarles una cuota de protección de 15 mil pesos al mes si no queríamos que algo ‘grave’ nos pasara”.

Aunado a esto, durante el pago de la cuota establecida, los trabajadores del establecimiento tendrían la obligación de invitarles alguna bebida alcohólica a los presuntos sicarios, “como ‘agradecimiento a la protección que nos estaba brindando, convirtiendo al establecimiento en el punto de reunión en donde se planeaban tanto robos, extorsiones o el “levantamiento” de aquellas personas que no querían pagar la cuota establecida por ellos mismos”.

Asimismo, "Octavio" manifestó que uno de los nuevos modos de operación impulsados por esta organización delictiva se basa en “reclutar” a jóvenes de entre 13 y 18 años de edad, con el fin de convertirlos en los encargados de la venta de diversos estupefacientes tanto en escuelas como en las colonias cercanas a sus hogares, “a fin de no levantar sospechas”.

“Desafortunadamente, muchos jóvenes se han convertido en los nuevos ‘halcones’ e incluso ‘sicarios’ de La Familia al aceptar, ya sea por necesidad o por conseguir grandes cantidades de dinero, este tipo de trabajos que, pese a ganar el reconocimiento de los dos integrantes de estas bandas por hacer bien su ‘trabajo’, no se ponen a pensar que un pequeño error puede llevarlos a la tumba a ellos y a sus familias”.

“Lo grave de esta situación es que si las autoridades no comienzan a combatir este problema, llegará un día en que todos los comercios y locales comerciales de la entidad serán parte estas organizaciones delictivas, ya que las extorsiones no son exclusivas de bares y centros nocturnos, ya que tiendas, ferreterías, tortillerías y hasta taquerías ya están en la mira de estos criminales”, puntualizó el ex trabajador del bar.

Finalmente, “Octavio” manifestó que pese al cierre de diversos establecimientos nocturnos por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en los últimos meses, estas organizaciones delictivas comienzan a buscar otros giros comerciales para extorsionarlos.

Fuente: El Universal Estado de México    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria