
Enfrentan riesgos a través del sexting.
26/06/2011
Iván Sosa y Mirtha Hernández
Iván Sosa y Mirtha Hernández
"Es un problema que surge en forma espontánea, en una fiesta en donde el consumo de alcohol causa borracheras, desinhibición, posan para una foto en un instante, que se sube a internet y cuando se dan cuenta ya es tarde".
La transmisión de imágenes o textos de contenido sexual, fenómeno conocido como sexting, aumenta en la misma proporción en que se amplia el acceso a internet y pone en riesgo a los involucrados, coincidieron especialistas.
En la capital del País residen 3 millones 800 mil usuarios de internet, de los cuales 60 por ciento son menores de 24 años, jóvenes expuestos a padecer la tecnología como víctimas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet.
El sexting, junto con el ciberbullyng (acoso) y el grooming (adultos que buscan abusar de menores), tienden a convertirse en un problema de salud pública, comentó el investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, Juan José Sánchez Sosa.
En el Centro de Servicios Psicológicos de la institución, uno de cada 20 casos atendidos tiene que ver con los fenómenos relacionados con internet, que se multiplican, en tanto aumenta el uso de computadoras y celulares, dijo.
"Pero no hay alguna institución que lleve estadísticas, probablemente porque aún no se considera un problema de salud pública, pero tiende a serlo", añadió.
Las quejas registradas hasta ahora, indicó, provienen en su mayor parte de mujeres menores de edad, por haber sido víctima de textos o imágenes que circulan agresiones, calumnias o fotos íntimas.
"Es un problema que surge en forma espontánea, en una fiesta en donde el consumo de alcohol causa borracheras, desinhibición, posan para una foto en un instante, que se sube a internet y cuando se dan cuenta ya es tarde.
"Es un momento con una serie de consecuencias imprevisibles, por ejemplo, al solicitarse empleo, no falta quien haga una búsqueda en la red, ya ni siquiera se le cita para entrevista o se le cuestiona: qué hace una imagen así en internet.
"En el instante no les parece importante, es una puntada, sin percibir que les puede traer problemas muy serios, sin considerar que hasta ahora estas conductas no están tipificadas como un delito y en algunos casos llegarán a estarlo", planteó el profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM.
En las escuelas de psicología, añadió, cada vez es más frecuente que estos fenómenos sean objeto de tesis por parte de estudiantes por graduarse.
El sexting es un fenómeno mundial, pero los jóvenes capitalinos son más vulnerables, ya que la mitad de la población cuenta con computadora.
En el DF, el 45.3 por ciento de las viviendas cuentan con computadoras, y de ellas, 36 por ciento están conectadas a internet, de acuerdo con INEGI.
Los porcentajes de acceso a internet y gadgets se incrementan en las escuelas, principalmente privadas.
Jóvenes entrevistados coinciden en que es común subir fotos sexys a Facebook.
"Tengo amigas que suben fotos muy provocativas para llamar la atención y creo que debemos hacer más uso de nuestra conciencia", señaló Yazmín, estudiante de preparatoria.
El sexting puede llevar a los jóvenes a convertirse en víctimas de abuso sexual o a cometer un ilícito, alertó Alva Luz Robles, especialista de la UNAM en violencia sexual.
Al tener una fotografía en internet pueden ser víctimas de extorsión sexual, entrar en contacto con pederastas y que en forma sutil pueden llevarlos hasta el abuso sexual. Y tener fotografías con contenido sexual de menores de edad puede ser catalogado como pornografía infantil, lo cual es ilegal, explicó Robles.
Distorsiones tecnológicas
Otros problemas relacionados con internet.
Grooming
La seguridad de los menores se pone en riesgo debido a que adultos buscan establecer lazos de amistad con niños y niñas.
Cyberbullying
Es el acoso mediante mensajes de correo, celular, chat, en los cuales amenazan o difaman a la persona.
Recomendaciones
· No contestes a las provocaciones, ignóralas.
· Compórtate con educación en la Red.
· Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
· No facilites datos personales
· Si te acosan, guarda las pruebas.
80% de los hombres de secundaria trae fotos de chicas en sus celulares.
30% de ellas se toman fotos a sí mismas, pero sin estar conscientes de los riesgos.
Sexting
Intercambio de imágenes de contenido sexual.
EL FENÓMENO
Jóvenes, principalmente menores de 18 años, hacen llegar, vía teléfonos celulares o por internet, fotografías o videos, en donde aparecen desnudos o semidesnudos.
CAUSA
Debido a la etapa de desarrollo de los jóvenes, tienen la necesidad de "sexear", que es explorar su sexualidad, y también buscan ser reconocidos socialmente por sus cualidades en esta área, lo que en la actualidad pueden conseguir a través de las redes sociales y la tecnología.
CONSECUENCIAS
· En el sexting pueden estar presentes dos tipos de parafilias: exhibiciosimo (la necesidad de mostrarse eróticamente) y el voyeurismo (observar a otros).
· Entre las consecuencias psicológicas están, además de depresión, trastornos de la personalidad y hasta problemas para llevar una vida sexual saludable.
... HASTA DELITO
· El sexting, involucra otros delitos, como la corrupción de menores, difamación y daño al honor y a la propia imagen.
· Muchos de los que experimentan el sexting son menores de edad y esto es considerado pornografía infantil. · El hecho de abrir correos y/o visitar páginas con material sexualmente explícito donde los participantes son menores de edad, es fomentar la pornografía infantil, lo que es un delito con implicaciones legales.
· El hecho de reenviar el material, lo convierte en cómplice de la práctica por posesión y/o distribución de pornografía infantil.
Así lo dijeron
"Cada vez con más frecuencia tenemos casos en los cuales la persona que divulgó imágenes o textos, o de quien se difunden, sufre aislamiento, depresión e incluso intento de suicidio. El proceso terapéutico es similar al de una víctima de abuso sexual".
Vicenta Hernández, experta en educación sexual.
"Los varones tienden a tener fotos de chicas en sus celulares, porque hay una tendencia en el hombre a manejar su virilidad a través de su sexualidad. La mujer tiene una identificación de su cuerpo y en internet puede expresarse y no tiene que dar la cara".
Alva Luz Robles, especialista en violencia sexual de la UNAM.
"En Estados Unidos, el sexting, el ciberbullying y el grooming son problemas con una década de investigación y estudio, pero nosotros en el año reciente comenzamos a tener más experiencias"
Juan José Sánchez Sosa, investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Fuente: Reforma
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
