
Buscan evitar accidentes viales.
27/06/2011
Nallely Ortigoza
Nallely Ortigoza
60% de los accidentes en México pueden ser motivados por conducir bajo la influencia de alcohol.
El número de accidentes en carreteras federales cayó 51 por ciento en 10 años, de acuerdo con datos de la SCT. (Número de accidentes)
1999 60,507
2001 57,428
2003 33,033
2009 29,596
En los próximos 10 años, México buscará evitar 60 mil muertes y disminuir la gravedad de los accidentes automovilísticos.
El objetivo es disminuir en 50 por ciento el número de muertes y discapacidades causadas por accidentes viales.
De otra forma, la mortalidad por este tipo de accidentes crecerá 65 por ciento en 2030 y ocupará el quinto lugar por defunciones, advirtió la Secretaría de Salud (Ssa).
En mayo del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró la década 2011-2020 como el Decenio de Acción sobre Seguridad Vial. En total 170 países miembros participan en esta iniciativa.
Según datos del organismo, el 90 por ciento de los accidentes se pueden prevenir.
México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes causadas por percances automovilísticos.
Este tipo de accidentes son la primera causa de muerte entre la población joven del País.
"La epidemia de accidentes de tránsito que vive el mundo se refleja cada año en la desafortunada muerte de un millón 300 mil personas, de las cuales 142 mil muertes ocurren en Iberoamérica y en el Caribe", señala información de la Secretaría de Salud.
Como parte de la estrategia de seguridad vial, el Gobierno puso en marcha en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán una evaluación y clasificación de la seguridad de las carreteras del corredor Pacífico, para mejorarlas con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
Además, se ampliará la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial con la que se logró que entre 2008 y 2009 se disminuyera la mortalidad por accidentes viales en Guadalajara, Monterrey, León y el Distrito Federal.
Este programa también consiguió que aumentara en 48 por ciento el uso de sillas especiales para menores en autos y en 56 por ciento en camionetas, así como que creciera en 28 por ciento el uso del cinturón de seguridad en taxis.
También se firmará el Acuerdo Intersecretarial para Implementar la Propuesta Nacional sobre Seguridad Vial, que incluye actividades coordinadas para fortalecer la conciencia social acerca de la seguridad vial, factores de riesgo y prevención de accidentes.
"(La SCT) continuará construyendo y modernizando la red carretera, asegurando su adecuada conservación, la dotará de tecnologías, elementos y características adecuadas para una operación más segura", destaca un documento de la dependencia.
También se promoverá que todas las nuevas vías cuenten con tiras de estruendo, que son las franjas estriadas que se encuentran en carreteras para evitar que las personas salgan del camino.
A nivel federal, entre 2009 y 2010 se redujo en 19 por ciento el número de muertes en carreteras durante la temporada vacacional, según la Ssa.
La atención médica derivada de estos accidentes representa un costo de entre uno y 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los países, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en el caso de México los costos alcanzan los 130 mil millones de pesos al año, según la Secretaría de Salud.
La OMS ha instrumentado un plan en algunos países que ha logrado reducir sus tasas de mortalidad por accidentes hasta en 80 por ciento, lo que podría replicarse en todo el mundo y salvar 5 millones de vidas en 10 años, de acuerdo con estimaciones del organismo internacional.
Menos muertes
Entre 2009 y 2010 disminuyó el número de accidentes de tránsito gracias a diferentes acciones emprendidas por el Gobierno federal y autoridades locales.
60% de los accidentes en México pueden ser motivados por conducir bajo la influencia de alcohol.
127 municipios tienen en marcha el Programa de Prevención de Accidentes.
40% ha caído la cantidad de muertes en accidentes viales con la implantación del alcoholímetro en el DF.
9.6% se ha reducido la mortalidad en accidentes viales a nivel federal
Fuente: SCT y Ssa
Avances
El número de accidentes en carreteras federales cayó 51 por ciento en 10 años, de acuerdo con datos de la SCT. (Número de accidentes)
1999 60,507
2001 57,428
2003 33,033
2009 29,596
Fuente: SCT
Fuente: Reforma
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
