
La Fiesta Mayor. La desgracia de Tocuila Texcoco.
25/06/2011
María Luisa Vázquez Rojas
María Luisa Vázquez Rojas
Texcoco, México.- El grave problema del alcohol es lo que más ha deteriorado la vida de este pueblo, caracterizado durante años como Tierra de Albañiles. Ahora hay un número importante de profesionistas, la mayoría ha abandonado esta tierra, la que parece a veces ser de nadie.
Texcoco, México.- (Texcoco Mass Media).- En la soledad de un cuarto de hospital un hombre de no más de cuarenta años está luchando para no perder la vida. Un hombre que desde hace 25 años ingiere alcohol casi a diario. Un hombre que con todo y familia no ha sido capaz de sobreponerse a los traumas de su niñez.
Hombre de tez morena, quemado por el sol inclemente que les cae a los hombres del campo, aunque curso unos semestres de una carrera, desistió de seguir en ella. Su vida transcurrió en su casa ayudando a la atención del establo, acudiendo a las faenas del campo y a tocar en un grupo, donde además de alcohol encontró otras sustancias que lo llevaban a imaginar que llegarían a tocar los dinteles de la gloria como los grandes grupos de aquella época.
El primogénito tiene un problema de habla, casi imperceptible, pero los médicos le han dicho que es a causa de los intentos de aborto que tuvieron, pero solamente es una hipotesis, la que debe ser probada con una serie de estudios, los cuales ya no han permitido se le practique a su hijo.
Perdido en medio del campo, una tarde de finales de mayo, cuando intentó subir a su bicicleta se derrumbó, su cuerpo cayó sobre la pierna izquierda, provocándole severos daños, lo que lo llevo a ser operado, colocándole varios clavos. Regresó a casa y ahí vino el derrame, el que lo tiene al borde del colapso final.
Su madre ha llegado hasta el lecho del dolor, su hijo, el primogénito ha viajado desde el norte del país y su otros hijos se encuentran apesadumbrados por lo sucedido. Su esposa asegura que durante los más de 20 años de casados, todos los días ha ingerido bebidas alcohólicas, algunas veces con moderación; otras, han sido borracheras de hasta un mes.
Al médico que lo atendió ahora en este trance le he preguntado por las causas, a lo que me ha respondido con una invitación a caminar dos cuadras de San Miguel Tocuila, hemos contado a no menos de 35 jóvenes tomando cervezas o alcohol y otros, seguramente bajo los influjos de alguna droga. Me ha dicho el galeno: ahí está la respuesta.
El grave problema del alcohol es lo que más ha deteriorado la vida de este pueblo, caracterizado durante años como Tierra de Albañiles. Ahora hay un número importante de profesionistas, la mayoría ha abandonado esta tierra, la que parece a veces ser de nadie. Durante una larga temporada la iglesia católica ha intentado generar otras oportunidades a los jóvenes y mujeres. Han abierto talleres, dan conferencias y los invitan a participar en varias tareas de evangelización, los resultados han sido magros.
El caso de este hombre, no es un caso aislado, de acuerdo a los datos que me proporcionaron algunos médicos, la muerte por cirrosis es recurrente en la región de la llamada Costa Chica de Texcoco. Los casos de diabetes se han multiplicado en los últimos cinco años y el número de personas hipertensas también se ha incrementado exponencialmente.
La gran desgracia de la población de Tocuila viene a ser que detrás de las fachadas existen familias con dos o tres miembros con problemas severos de alcoholismo, drogadicción o desviaciones de la personalidad y la conducta.
La violencia intrafamiliar, el abandono de las esposas e hijos, las conductas delictivas menores y una franca tendencia al fraccionamiento de las tierras de labor son algunas de las características que hoy día marca a este pueblo de la zona lacustre, como le llaman a lo que conocemos como La Costa Chica de Texcoco.
Fuente: AlianzaTex
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
