NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Cada vez más menores usan alcohol o drogas.
26/06/2011
Geovana Royacelli
Ciudad de México. Alertan por nuevas modas entre adolescentes, que van desde el alto consumo de alcohol hasta el uso de sustancias inhalantes, mariguana y cocaína.

Ciudad de México. Alertan por nuevas modas entre adolescentes, que van desde el alto consumo de alcohol hasta el uso de sustancias inhalantes, mariguana y cocaína.

En la ciudad de México se está incrementando el consumo de estupefacientes entre la población adolescente de 12 a 17 años de edad, explicó Rocío Sánchez Villamar, directora de centro operativo de Centros de Integración Juvenil A. C.

Dijo que en los últimos meses, el uso de las sustancias inhalantes ha crecido por una nueva moda en la que se venden las llamadas monas con olores y sabores, lo que impide la fácil percepción de las sustancias como thiner, solventes y PVC.

“Es un asunto generalizado de la ciudad de México, pero hay delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc donde hay más casos”.

Anualmente a los Centros de Integración Juvenil se suman 11 mil nuevos casos para recibir tratamiento y se pueden encontrar pacientes desde los 10 años de edad hasta adultos de más de 40, pero los más vulnerables son chicos en situación de calle y adolescentes en general.

Cuando alguien llega al Centro se le hace un diagnóstico y propone tres tipos de tratamiento: consulta externa donde el adicto va una o dos veces por semana a psicoterapia y recibe terapias de rehabilitación en áreas como capacitación para el trabajo, actividades lúdicas, ocupacionales y deportivas.

La otra alternativa es el tratamiento de centro de día donde el paciente acude de lunes a viernes entre cuatro y 11 horas diarias y para los casos casos más severos están las unidades de internamiento en las que el paciente está durante tres meses en un tratamiento terapéutico y después un seguimiento .

El tratamiento tiene un costo simbólico y a través de un estudio socioeconómico se determina la cantidad que cada paciente deberá pagar y puede varias desde 13 pesos o ser gratuitos.

Sánchez Villamar exhortó a los padres de familia a actuar ante los problemas de adicción, a estar atentos a los cambios de los adolescentes y en caso de detectar un problema acudir a cualquiera de los 20 Centros de Integración Juvenil, distribuidos en las 16 delegaciones, todo esto durante la Feria Deportiva y de la Salud previa al Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Fuente: El Universal    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria