
Aumenta adicción al solvente en la mujer de Coahuila.
27/06/2011
Arely Ramos
Arely Ramos
Saltillo.- Cada vez más mujeres incursionan en el mundo de las adicciones y para confirmar el hecho la directora del CIJ reveló que un 30 por ciento de las féminas que atienden en el centro consumen solventes, mientras que las que ingieren alcohol y tabaco, la cifra es equiparable a la de los hombres.
Hasta un 30 por ciento de los casos de adicción es por solventes en el público femenino
“Si pensamos en un cien por ciento como población que atendemos, porque no traigo las cifras, las mujeres están en un nivel bajo de consumo de solventes, es decir un 30 por ciento son adictas a los solventes, y en el caso de los hombres, un 70 por ciento son partidarios a esa sustancia”, detalló la directora del Centro de Integración Juvenil.
La experta en la prevención y tratamiento de las adicciones agregó que en el consumo del tabaco y el alcohol, que también son drogas, se registra una cifra equiparable referente al consumo de ellos.
“En este sentido los porcentajes son los mimos, 50 por ciento de mujeres ingieren bebidas alcohólicas como una adicción al igual que los hombres, lo que refleja aún más que las féminas también tienen el problema de adicción y más que ello pueden sufrir mayores estragos”, manifestó Pérez Reyes.
Norma señaló que hay más riesgos para las mujeres porque además del daño por el consumo del solvente, alcohol o droga, al tener menos masa corporal les hace efecto más rápido que las lleva a perder la razón trayendo como consecuente un embarazo no deseado y otras afecciones.
“Nosotros trabajamos en la prevención con pláticas y conferencia, así como atención en el centro y estamos mejorando las técnicas terapéuticas para poder brindar mayor atención a las mujeres en cualquiera de las adicciones que tengan”, concluyó Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil.
Previenen adicciones
KARINA ARAIZA
Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra las Drogas, el Centro de Integración Juvenil de Saltillo llevó a cabo una caminata dentro de la Ruta Recreativa.
El objetivo primordial para celebrar el día fue dar a conocer a la sociedad en general que las actividades encaminadas a la prevención es la mejor manera de evitar el consumo de drogas.
El arranque se dio después de las 11:00 horas, en la Plaza Nueva Tlaxcala ubicada en la calle de Allende entre Ocampo y Juárez en el centro de la ciudad, para concluir en la Alameda Zaragoza en la calle Purcell.
Personal del CIJ entregó playeras a todas las personas que participaron dentro de la caminata, además de trípticos con información para la prevención del consumo de drogas.
“Nos damos cuenta que a más temprana edad empiezan a experimentar con drogas, por eso es importante que nos manifestemos, que los padres de familia se den cuenta que es importante hacer prevención y que los padres de familia puedan ser los mejores modelos para sus hijos” señaló la directora del CIJ, Norma Alicia Pérez.
Dijo, además, que es relevante preparar a los niños y jóvenes frente a los factores de riesgo a los que se enfrentan, pero sobre todo, sensibilizar a la comunidad para generar estilos de vida saludables en la familia.
Fuente: Vanguardia
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
