NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El Comité Ejecutivo de la OPS/OMS concluyó sus deliberaciones en Washington, D.C.
24/06/2011
OMS
Washington, DC, 24 de junio del 2011 (OPS/OMS) - El Comité Ejecutivo finalizó ayer los trabajos de su 148º sesión. Los temas de alcohol se trataron en las sesiones del 20 y 22 de junio.

Washington, DC, 24 de junio del 2011 (OPS/OMS) - El Comité Ejecutivo finalizó ayer sus sesiones de trabajo de su 148º sesión, que se realizaron en la sede de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Se presentaron y debatieron una gran cantidad de temas, los cuales trataron aspectos administrativos, programáticos y técnicos con el objetivo de fortalecer las acciones gerenciales, administrativas y de cooperación técnica de la organización con sus Estados miembros. Las iniciativas serán sancionadas en septiembre por todos los ministros de Salud de las Américas durante la reunión anual del Consejo Directivo de la OPS/OMS.

La Directora de la OPS/OMS, doctora Mirta Roses, destacó que la organización seguirá trabajando fuertemente para alcanzar las metas establecidas en el Plan Estratégico, y lo hará siempre con un compromiso de eficacia, eficiencia y transparencia.

La doctora Roses agradeció a las delegaciones y reconoció su excelente labor durante la semana, así como a la mesa de autoridades compuesta por San Vicente y las Granadinas en la Presidencia, Argentina en la Vicepresidencia y Estados Unidos en la Relatoría.

Por su parte, las delegaciones, que participaron activamente en las deliberaciones, agradecieron y reconocieron el trabajo de la Organización, destacando su compromiso técnico y gerencial con los Estados miembros y con el cumplimiento de las normas de la oficina.

A continuación se puede acceder a los informes diarios, documentos presentados y debatidos, fotos y videos de la reunión:

http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=5619&Itemid=1926

Documentos:

Textos completos de todos los documentos presentados y debatidos

Resúmenes diarios:

Resumen informativo del 20 de junio de 2011:

Fue presentado y discutido el Plan de acción para reducir el consumo nocivo de alcohol, sobre el cual las delegaciones hicieron sugerencias y dieron su respaldo en general. Las delegaciones plantearon la necesidad de ubicar recursos humanos, técnicos y financieros, compatibles con el tamaño del problema en la región. También se planteó preguntas con respecto al papel del sector privado en este problema. Por su parte, la doctora Roses indicó que este tema lleva a discusiones nacionales, regionales y globales, pero tiene un impacto directo e indirecto sobre la carga de enfermedades, discapacidad y muerte en la región.

Por otra parte, la doctora Maristela Monteiro, Asesora Principal en Abuso de Alcohol y Substancias presentó el Plan de acción sobre el consumo de sustancias psicoactivas y la salud pública. Los delegados respaldaron el enfoque comprehensivo en salud pública y en atención primaria de la salud. Este plan llama a trabajar con otras organizaciones internacionales en este tema. La doctora Roses agradeció a los países sus aportes para enriquecer el plan, en tanto, dijo, el interés de la organización es que permita tomar buenas decisiones y tomar acciones acordadas colectivamente para atacar el problema del creciente consumo de drogas.

Resumen informativo del 21 de junio de 2011:

No se aboró el tema de Alcohol.

Resumen informativo del 22 de junio de 2011:

En esta sesión se aprobaron tanto el Plan de acción para reducir el consumo nocivo de alcohol, como el Plan de acción sobre el consumo de sustancias psicoactivas y la salud pública, ambos presentados el lunes 20 de junio.

Resumen informativo del 23 de junio de 2011:

No se aboró el tema de Alcohol.

Videos:

Sr. Ministro de Salud del Perú, Dr. Oscar Ugarte, Ministro de Salud

Conmemoración de los 40 años del ORAS

Semana de vacunación de las Américas

Fotografías:

Galería de fotos

Sobre el Comité Ejecutivo:

El Comité está integrado por nueve Estados Miembros elegidos por la Conferencia o el Consejo para desempeñarse durante períodos escalonados de tres años. El Comité, que se reúne dos veces al año, funciona como grupo de trabajo de la Conferencia o el Consejo. El Director de la Oficina puede convocar reuniones especiales del Comité ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una solicitud de por lo menos tres Gobiernos Miembros. El Comité dispone de un cuerpo consultivo asesor que es el Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración.

Más información Sobre el Comité Ejecutivo

Más información sobre los Cuerpos de Gobierno de la Organización

Fuente: OPS/OMS    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria