
Intensificará SS verificaciones sanitarias durante vacaciones.
24/06/2011
Eduardo Beltrán
Eduardo Beltrán
“Se harán más de 500 muestreos en bebidas y alimentos. Se hará el operativo para verificar el respeto a los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco. También se tomará muestra en bebidas alcohólicas para verificar bebidas adulteradas".
Más de 1500 verificaciones a manejadores de bebidas y alimentos planea realizar la Secretaría de Salud del estado por el periodo vacacional, donde se contemplan levantar al menos 500 muestras en comidas y bebidas.
Pero el operativo irá más allá, también se verificará el cumplimiento con espacios libres de humo y se revisaran playas y albercas de uso recreativo.El director de protección contra riesgos sanitarios de la dependencia, Raúl González Loaiza, indicó al respecto que más de 20 mil establecimientos en todo el estado están sujetos a regulación, control, y fomento sanitario, pero para cuestiones del operativo se dirigirán a manejadores de bebidas y alimentos, que son restaurantes, bares, tables dance, hoteles, fondas, tiendas de abarrotes.
Dio a conocer que se checarán los giros de venta de alimentos y bebidas, donde estos deberán cumplir con los requisitos de infraestructura, que expendan en condiciones de higiene y respeten las Normas Oficiales Mexicanas.
“Se harán más de 500 muestreos en bebidas y alimentos. Se hará el operativo para verificar el respeto a los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco. También se tomará mu estarte en bebidas alcohólicas para verificar bebidas adulteradas”,dijo.
Comentó que se intensificarán la toma de muestra de agua de mar en 11 playas para ver niveles de enterococos, en las 60 albercas del municipio de Centro, las cuatro en Jalpa y 11 en Nacajunca, donde los niveles de cloro deberán estar dentro de norma, que es de .5 a 5 partes por millón y que se aplica en cuanto nadie se esta bañando.
El funcionario de la dependencia encargada de la salud de por lo menos un millón y medio de habitantes del estado (más del 90 por ciento), refirió que también se iniciarán operativos en las calles de la ciudad, para verificar algunos comercios donde venden fritangas, salchichas, aguas frescas. En Villahermosa se laborará en las zonas aledañas al mercado: las avenidas Constitución, Pino Suárez, asimismo, en la llamada Zona Luz, dentro de plazas comerciales y cerca de los hospitales. A los manejadores de bebidas y alimentos les dan plata coloidal, donde se puede potabilizar un litro de agua con dos gotas, o bien, desinfectar frutas y verduras con cinco gotas en un litro de agua.
Raúl Gonzales Loaiza indicó que 15 establecimientos ya están apercibidos, y que en las próximas revisiones de estos seguramente encontrarán que ya cumplieron, pero sí no, ya con las recomendaciones que se les han realizado, seguro será necesario suspender actividades.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
