NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Lanza Tepoztlán "Calles sin Alcohol".
24/06/2011
Rodolfo Romero
Buscan erradicar el vicio y cambiar imagen del pueblo.

Tepoztlán, Morelos.- Ayer fue lanzada en Tepoztlán la campaña "Calles sin Alcohol" que tiene como objetivo disminuir al máximo el consumo de embriagantes en la vía pública, para lo cual la comuna local ha fijado un plazo de tres meses para dar a conocer resultados.

Es decir, explicó el edil Gabino Ríos Cedillo que no obstante la campaña ya dio inicio, unísonos las regidurías de Bienestar Social, Educación y Sindicatura, instrumentarán una serie de medidas preventivas y entre ellas, una Consulta popular con boletas foliadas y certificadas ante notario distribuidas en escuelas preescolar, primaria, secundarias, preparatorias, así como con prestadores de servicios turísticos, a lo turista y la comunidad en general.

Además, dijo, de realizar una consulta vía Internet a través de la página del Ayuntamiento y colocar pendones y mantas en diferentes partes del pueblo, camisetas, pines con la leyenda "Tepoztlán, Pueblo Mágico: Calles sin Alcohol". Según demuestran los estudios, mientras más expendios de alcohol haya en la comunidad, los habitantes consumirán más alcohol, pues se facilita la compra y hace que el alcohol -en cantinas, bares, expendios callejeros- sea el elemento más visible de esa comunidad.

Precisó Ríos Cedillo que los problemas públicos inherentes a la venta y aumento del consumo de alcohol son la cantidad de accidentes automovilísticos, la violencia interpersonal, la depresión que genera -50% de los suicidios en 2008, correspondieron a jóvenes menores de 20 años y hacia los 30 años - y el cada vez más alto costo para el erario público de los problemas de salud derivados del alcoholismo.

Los voluntarios invitarán a los habitantes de la comunidad a unirse al equipo para prevenir el consumo y hacer cumplir las leyes locales relativas a bares, cantinas y venta en vía pública; organizar conferencias en grupos cívicos, estableciendo una alerta de llamado a la acción, mediante mensajes de correo electrónico, publicando un boletín o comunicándose con los grupos de prevención existentes en Tepoztlán.

Integrar el tema del consumo de alcohol entre menores en las reuniones con Asociaciones de Maestros y Padres de Familia, y grupos organizados de la comunidad para promover discusiones públicas sobre el tema, donde los jóvenes participen en los programas de prevención instituidos en su comunidad.

Fuente: El Sol de Cuernavaca    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria