NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El tema del uso nocivo del alcohol es presentado en la 148a. sesión del Comité Ejecutivo de la OPS/OMS.
20/06/2011
Mientras que una relación con la industria del alcohol y sus asociaciones crea un conflicto de intereses con los objetivos de la salud pública y el trabajo de la Secretaría, se reconoció que una interacción con este sector debe llevarse a cabo, con el objetivo de aprender lo que ellos pueden aportar para reducir el uso nocivo del alcohol.

Washington.- La doctora Maristela Monteiro, Asesora Principal de Abuso de Alcohol y Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial, presentó un plan de acción regional para la aplicación de la estrategia mundial de la OMS para reducir el uso nocivo del alcohol.

El documento ha recibido un amplio apoyo, dado el impacto en la salud pública por el uso nocivo del alcohol. Los delegados plantearon la necesidad de asignar recursos humanos, técnicos y financieros de acorde con la magnitud del problema en la Región. Cambios menores en el documento y la resolución fueron propuestos. Una cuestión que se planteó fue una discusión sobre el papel del sector privado.

Mientras que una relación con la industria del alcohol y sus asociaciones crea un conflicto de intereses con los objetivos de la salud pública y el trabajo de la Secretaría, se reconoció que una interacción con este sector debe llevarse a cabo, con el objetivo de aprender lo que ellos pueden aportar para reducir el uso nocivo del alcohol.

Por otro lado, la función más amplia del sector privado fue reconocida, en particular a través de sus vínculos con los empleados que pueden beneficiarse de intervenciones para reducir el uso nocivo del alcohol. La mayor parte de los costos sociales del alcohol a la sociedad provienen de las pérdidas en la productividad del trabajo. La resolución será revisada y presentada de nuevo mañana (Junio 21).

La difusión de la evidencia científica sobre la política de alcohol ha sido financiada por la Generalitat Valenciana, a través de la traducción en español y publicación del libro “Alcohol: Un Producto de Consumo no ordinario”. Ademas, la OPS tiene un convenio de Cooperación con la Generalitat Valenciana para acciones de reducción del consumo nocivo de alcohol en seis países de la América Central (Republica Dominicana, Guyana, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá).

Fuente: Organización Panamericana de la Salud    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria