
Aumentan 10% accidentes de tránsito durante las lluvias.
23/06/2011
Notimex
Notimex
Aclaró que son varias las circunstancias por la que se presentan decesos, como la falta de pericia, uso del cinturón, la presencia de alcohol en un 28 por ciento y la infraestructura vial.
Guadalajara, 23 Jun. (Notimex).- La secretaria técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), María del Rocío Morquecho Macías, advirtió que aumentan 10 por ciento los accidentes de tránsito en lluvias.
Precisó que los accidentes de tránsito en temporada de lluvia se incrementan debido a que el automovilista pierde visibilidad y en muchos de los casos el vehículo tiene derrapamientos por lo mojado del asfalto.
Asimismo, sugirió a las personas tener cuidado al cruzar las calles inundadas porque una corriente de agua puede arrastrarlas.
Dio a conocer que para disminuir percances de tránsito y en el hogar, el CEPAJ realizará el Qunto Encuentro de Prevención de Accidentes "como un espacio de encuentro y reflexión sobre las mejores prácticas de prevención de lesiones y muertes a consecuencia de accidentes en el tránsito y en el hogar".
Comentó que dicho Encuentro, que será en Puerto Vallarta los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, contempla un panel magistral, donde se abordarán los cinco pilares del Decenio de Acción por la Seguridad Vial y nueve temáticos.
Añadió que se hablará sobre la aplicación de la normatividad, una forma efectiva de salvar vidas; vehículo y transporte seguro; legislando para salvar vidas: motociclistas y cinturón de seguridad; Infraestructura "Segura: Vías que Perdonan".
Entre otras actividades alternas están los Cursos Regionales de Conductores de Vehículo de Emergencia y Atención Inmediata a la Urgencia Médica y de Primer Respondiente en Emergencia Médica; Segundo Encuentro de Formadores en Seguridad Vial, entre otros.
Por su parte el director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y presidente del Encuentro de Prevención de Accidentes, Claudio Isaías Lemus Fortoul, refirió que "en 2010 se registraron 773 muertes por accidentes viales.
"No obstante y con la campaña que hemos aplicado y con el apoyo de este tipo de actividades de instituciones como la SSJ y Organización Mundial de la Salud, hemos influido en la prevención y se ha disminuido en un 8.43 por ciento de muertes por esta vía".
Aclaró que son varias las circunstancias por la que se presentan decesos, como la falta de pericia, uso del cinturón, la presencia de alcohol en un 28 por ciento y la infraestructura vial.
Fuente: SDP Noticias
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
