
OMS analiza accidentes viales en México.
21/06/2011
Jorge Covarrubias
Jorge Covarrubias
Para disminuir los accidentes automovilísticos fatales se debe legislar en cinco factores de riesgo; exceso de velocidad, manejo bajo el influjo de alcohol, cinturón de seguridad en todos los asientos, sillas para niños y uso de casco, dijo el asesor internacional en seguridad vial de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) Roy Rojas.
El experto asegura que si se legisla en estos cinco aspectos, es posible reducir el número de percances hasta en 50 por ciento, sin embargo, también se debe exigir el cumplimiento de la normativa.
“Y debe haber un sistema judicial riguroso en el cual la sanción se haga efectiva, la población tiene que entender y tiene que percibir que cuando comete una falta será sancionado y lo más pronto posible. Si pasa mucho tiempo y no se sanciona o se percibe impunidad a la hora de aplicar esa normativa. Esa normativa no sirve para nada”, recalcó.
Lo anterior lo mencionó en el foro Legislar para la Vida, organizado por la asociación civil Creer para Construir, en el que participaron brevemente los diputados del Congreso del Estado, Enrique Aubry de Castro Palomino, Jesús Casillas y el secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah.
Roy Rojas dijo que conoce el tema de la legislación mexicana porque tiene cuatro años viviendo en México, y desde su perspectiva se han tenido avances en la materia, aunque sigue siendo el país séptimo en el mundo con más cantidad de muertos por accidentes viales.
El experto refirió que la legislación no debe tener un fin recaudatorio y las sanciones tienen que ser proporcionales al tipo de falta que se cometa.
Fuente: La Jornada (Jalisco)
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
