NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
DIF Municipal de Puebla apoyará a menores infractores.
22/06/2011
David Blas
Puebla, Pue. Ernesto Bojalil Andrade, Síndico Municipal, explicó que las faltas que se comenten con mayor frecuencia por parte de los jóvenes infractores son el consumo de alcohol y drogas en la vía pública, así como la alteración del orden.

Puebla, Pue. Mediante el trabajo transversal de dependencias como el DIF Municipal, la Sindicatura y la Secretaria de Seguridad Pública, el Ayuntamiento atenderá de manera integral a menores infractores que se encuentren en estado de vulnerabilidad mediante apoyos interdisciplinarios como atención médica, psicológica, jurídica, trabajo social y alojamiento temporal.

El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, señaló que la firma de este acuerdo de colaboración entre dependencias permitirá rescatar a estos menores y brindarles una segunda oportunidad de reinserción a la sociedad.

“Mediante la suma de esfuerzos, la responsabilidad compartida y el trabajo complementario de competencias de cada área del Gobierno Municipal obtendremos mejores resultados y apostamos a un mejor futuro para los menores infractores”, explicó el Edil poblano.

Durante la firma de este documento que se llevó a cabo en el Salón de Protocolos del Ayuntamiento, el Alcalde Eduardo Rivera dio a conocer que pese a que estadísticas del INEGI indican que en Puebla del 2007 al 2009 el número de adolescentes infractores de 14 a 18 años disminuyó de 238 a 206, es necesario continuar con las acciones de apoyo a este sector para evitar que se conviertan en posibles delincuentes.

Rivera Pérez llamó a el personal del DIF, a los Jueces Calificadores y a los elementos de la Policía Municipal a considerar cada vez que reciban, trasladen o den alojo a un menor infractor, la oportunidad que tienen de cambiar su futuro y destino.

Los alcances de este convenio incluyen el compromiso de los padres de familia de los menores infractores para que estos cumplan con el programa de reinserción social que incluye terapias, talleres ocupacionales entre otras actividades que brindarán la oportunidad de desarrollo personal y económico de los jóvenes.

Por su parte, Ernesto Bojalil Andrade, Síndico Municipal, explicó que las faltas que se comenten con mayor frecuencia por parte de los jóvenes infractores son el consumo de alcohol y drogas en la vía pública, así como la alteración del orden.

En ese sentido, Amadeo Felipe Lara Terrón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) mencionó que su tarea es trasladar de manera segura y con respeto a los derechos fundamentales a los jóvenes menores de edad, cuando sean remitidos a sus hogares y si no cuentan con familia llevarlos al SMDIF.

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, mencionó que el apoyo de la SSPTM permitirá realizar un sistema integral de protección para los menores en circunstancia de fragilidad, con la finalidad de brindarles atención médica, psicológica, jurídica y de trabajo social.

“Se atiende en la actualidad a 92 menores, de los cuales 85 son hombres y solo 7 mujeres, el 50 por ciento ha tenido infracciones por ingerir bebidas alcohólicas o inhalar sustancias toxicas en vía pública, el 16 por ciento por alterar el orden público y el resto por faltas diversas”, reveló.

A la firma de Convenio de Colaboración entre el SMDIF, la Sindicatura Municipal y el SSPTM, estuvieron presentes Oscar Gutiérrez Santos, Director de Juzgados Calificadores de la Sindicatura Municipal y Matías Rivero Marines, Coordinador de Regidores

Fuente: eluniversitario.com    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria