NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Instan a prevenir el alcoholismo, Más que alarmar.
21/06/2011
Carolina González
Orizaba, Ver. Dr. Rafael Velazco Fernández "...la mejor forma de comenzar a tomar conciencia sobre el tema es no dramatizar ni alarmar a la sociedad. La conciencia de la existencia de problemas con el alcohol es histórica, desde el siglo 19 hay leyes en México sobre el tema”.

Orizaba, Ver. Rafael Velazco Fernández es catedrático de la Universidad Veracruzana y desde hace más de 40 años se dedica al estudio del consumo de drogas adictivas, especialmente sobre el alcohol. En esta oportunidad encaró una plática sobre el tema ante funcionarios de diferentes municipios con la intención de que se formen programas de prevención.

Para él, la mejor forma de comenzar a tomar conciencia sobre el tema es no dramatizar ni alarmar a la sociedad. “La conciencia de la existencia de problemas con el alcohol es histórico, desde el siglo 19 hay leyes en México sobre el tema”.

Pero esa conciencia muchas veces se confunde con un alarma, para Fernández Velazco esa “alarma” sobre los problemas sociales como las adicciones llevan a que las personas no actúen correctamente y da una ejemplo sobre las miradas que se deben tener en la problemática: “Cada vez tenemos un mayor número de menores que consumen alcohol, es una realidad, pero no debemos exagerar, porque una gran mayoría no lo hace y eso es difícil de aceptar, porque como vemos a tantos que beben, pensamos que lo hacen todos”.

Otra de las “alarmas” que el catedrático desechó fue la que habla del descenso en la edad en que comienzan a beber los menores, “una cosa es decir que el promedio de edad de inicio en el consumo de bebida alcohólicas ha disminuido y otra muy distinta es que sigue disminuyendo desde hace 25 años que yo vengo escuchándolo”.

Además el especialista pone énfasis en la necesidad de utilizar los términos correctos para trabajar en el tema y evitar la estigmatización de la persona afectada, “lo que tenemos que hablar es de prevención del consumo de drogas, porque uno de cada diez que se inician, llegan a la adicción. Entonces no hablemos más de prevención de adicciones, hay que tener mucho cuidado en los términos que usamos”.

También destacó que en todo programa preventivo se trata el tema de la estigmatización y para ello comienzan llamando a las cosas por su nombre, “el alcoholismo es una enfermedad crónica y todo enfermo necesita apoyo y ayuda”.

Fuente: El Mundo Orizaba    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria