NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Aún es tiempo de prevenir adicción entre los jóvenes: Margarita Zavala
21/06/2011
Judith García
de México.- La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, admitió que la creencia de que en nuestro país no pasaba nada con la droga y que el territorio mexicano sólo era utilizado como tránsito, nos retrasó para enfrentar al crimen organizado.

Pidió aprender las propias lecciones que nos da la historia en términos de políticas públicas. "No podemos dejar pasar así las cosas porque a final (el problema) se queda en nuestro país."

Consideró que México está en buen tiempo para prevenir las adicciones entre los jóvenes. "Estamos en tiempo y eso es esperanzador. El número de adicción no nos ha rebasado todavía y me parece que podemos tener muchos logros."

En la víspera de la IX Conferencia Binacional México-Estados Unidos, sobre la reducción de la demanda de drogas, en la cual asistirán, entre otros, el Zar Antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, destacó el esfuerzo que se realiza en los Centros Nueva Vida.

En entrevista radiofónica, espera que en esta Reunión Binacional que se efectuará en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se intercambien experiencias y se firme un convenio entre el Instituto Nacional de Psiquiatría en México, encabezado por la doctora María Elena Medina Mora y el Instituto Nacional sobre el Abuso de drogas en Estado Unidos, que trabaja también una serie de investigaciones, Nora Volkow.

Estos dos institutos -precisó la primera dama- estarán trabajando en un memorándum para estos próximos meses y próximos años. Paralelamente, se trabaja en estrategias de comunicación y mercadotecnia que se han utilizado exitosamente en un país y en el otro para hablar a los jóvenes sobre las adicciones. "Este es un reto de la región y no de un país".

A nivel interno, explicó que se trabaja con la sociedad para la reducción de la demanda de drogas, a través de orientación y prevención que se ofrecen los Centros Nuevas vida, así como en las escuelas y en las comunidades, donde participan la SEP, el DIF y Sedesol. Margarita Zavala recordó que en la Encuesta Nacional contra las Adicciones, se encontró que cada vez se reduce la edad en el consumo de drogas. "Estamos hablando de niños de 10 y 12 años".

Por lo que resaltó la importancia de que los padres de familia tengan una mayor comunicación con sus hijos sobre el tema y conozcan los síntomas, las actitudes de nuestros niños, para que atendamos el problema a tiempo. "Por muchos años México, sólo trataba el tema hasta que había la necesidad del internamiento y eso es lo que hay que evitarlo."

Dejó claro que el consumo de un estado es distinto al de otros, hasta del tipo de sustancias y señaló que en la Reunión Binacional se presentarán las diferencias. Lo mismo sucede entre la frontera norte y sur de nuestro país.

En el caso de la línea fronteriza con Estados Unidos, se está trabajando con niños, con niñas y con maestros, para fortalecer las habilidades para la vida, la decisión de conductas saludables, el fomento del deporte, de la cultura y de una serie de alternativas para ofrecerle a nuestros jóvenes alternativas saludables.

Fuente: El Occidental    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria