
Limita inseguridad diversión a jóvenes en el DF.
18/06/2011
Jesús García
Jesús García
Ciudad de México.- Las opciones de esparcimiento para los jóvenes en la Ciudad se limitan, principalmente, a clubes privados y centros comerciales, debido a la falta de seguridad, señalaron integrantes de ese sector en un foro organizado por REFORMA.
Aunque reconocen que les gusta ir a la disco o bares, los jóvenes consideran que sólo es posible hacerlo en establecimientos realmente seguros, pues en las fiestas clandestinas se corre el riesgo de consumir bebidas adulteradas y quedar enmedio de otros conflictos, como peleas.
"El Gobierno nos ha fallado a nosotros los jóvenes, está en deuda con nosotros, vamos a ser el capital humano de esta nación (...), el gobierno nos tiene que proporcionar seguridad y libertad y cada vez hay menos libertades y cada vez es más inseguro, de ahí radican otros problemas.
"No hay oportunidades, ya no puedes salir a divertirte, (los jóvenes) no están estudiando o no están trabajando (...) y han buscado la manera de evadir esos problemas, por eso hay alcoholismo, drogadicción", consideró Pepe de la Peña, de 20 años, quien estudia ingeniería industrial en Tec de Santa Fe, y es presidente del Consejo de Alumnos de la Federación de Estudiantes.
En ello coincidieron Fernando Tovar, estudiante de la Universidad Iberoamericana; David González, alumno de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y José Carlos Sánchez y Andrés Fernández, de quinto y tercer semestres de prepa en el Instituto Cumbres Vista Hermosa.
Los jóvenes reconocieron que les gusta ir de fiesta de vez en cuando, pero sus padres se preocupan de que salgan a la calle y ellos mismos temen que les suceda algo.
"La base de todo es la seguridad, si nuestros papás nos dicen que te vayas a la casa de un amigo en lugar de ir a un antro, se me hace que le tenemos que exigir más el Gobierno por la seguridad para sentirme confiado. Aunque vayas al antro está la espinita de cuidarte la espalda", dijo Sánchez, de 18 años.
Andrés, de 17 años de edad, manifestó que sí le gusta salir de fiesta, pero prefiere actividades donde no esté involucrado el alcohol, pues le gusta tocar la batería y nadar.
Consideraron que hay contradicciones con respecto a políticas públicas, pues mientras se promueven actividades al aire libre, muchos jóvenes no tienen los espacios para ello.
"Teniendo seguridad no sólo podremos salir al antro, sino a hacer ejercicio, al cine, a realizar cualquier actividad (...) Hay mucha campaña sobre el tema de la obesidad, pero no hay centros recreativos para hacer deporte", lamentó González de 25 años.
Para Tovar, de 20 años, las principales limitantes las padecen chavos de entre 15 y 17 años de edad, pues no hay opciones para ellos, donde puedan ir solos a divertirse en forma segura.
"Tiene que haber más oportunidades y espacios para la gente (...) hay un nicho de entre los 15 y 18 años que están desprotegidos (...) son un mercado que se tiene que aprovechar con eventos deportivos, culturales, festivales y educación sexual", señaló.
Fuente: Terra México
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
