
El alcohol, un asesino juvenil.
17/06/2011
Cada semana mueren 600 jóvenes por conducir borrachos.
TOLUCA, Estado de México.- En México cada semana mueren alrededor de 600 jóvenes por conducir en estado de ebriedad, indicó un comunicado del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi México).
El organismo advierte que ante esta situación las políticas de fortalecimiento de la seguridad vial deben poner especial atención en el consumo de alcohol en la juventud del país.
La cifra de muertes, tomada de estudios realizados por el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, es muy alta y representa un fuerte golpe a la fuerza vital de México.
La gran mayoría de las muertes en accidentes por esta causa ocurren los jueves, viernes y sábado, días en los que igualmente el consumo de bebidas embriagantes aumenta entre los jóvenes y la población en general.
Cesvi México se pronuncia por la continuidad del programa del Alcoholímetro en la capital del país y por su ampliación a todas las entidades federativas, ya que ha demostrado un avance en el combate a la práctica de conducir en estado de ebriedad.
Ángel Martínez, director general de Cesvi México, dijo que lo más importante al desarrollar una estrategia nacional para combatir el manejo en estado de ebriedad es lograr una conciencia social para reducir el riesgo de un accidente fatal.
El alcohol disminuye la capacidad de conducción afectando a la visión, al cálculo de distancias y a la capacidad de reacción. Un consumo de alcohol de 0.3 gramos por litro afecta a la apreciación de las distancias y disminuye nuestra capacidad de reacción. Con 0.5 gr/l, el sopor es más intenso, afectando aún más a los reflejos.
A medida que aumentamos el consumo de alcohol se produce, además, un efecto euforizante, que provoca una distorsión de la realidad.
A partir de 0.8 gr/l, se acentúa la pérdida de agudeza visual, puede aparecer lentitud de reflejos y euforia. A partir de 1.2 y 1.5 gr/l, el alcohol puede provocar un coma etílico, y, en algunos casos hasta la muerte.
Fuente: Diario de Yucatán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
