NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Culpa AH al estado por Aumento en la Venta de Alcohol.
14/06/2011
Ana Lidia Aviles
Mazatlán, Sinaloa.- La proliferación de venta de alcohol y el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, se debe a que gobierno del estado ha retirado facultades a los municipios para regular el control de los horarios de los establecimientos con estos giros,manifestó el alcalde Alejandro Higuera Osuna ante representantes de la Canaco y Coparmex.

Mazatlán, Sinaloa.- La proliferación de nuevos negocios de venta de alcohol en distintos puntos de la ciudad y el consumo de bebidas embriagantes que se reportan en la vía pública, se debe a que gobierno del estado ha retirado facultades a los municipios para regular el control de los horarios de los establecimientos con estos giros.

Manifestó lo anterior el alcalde Alejandro Higuera Osuna, tras pedir su opinión al llamado que hicieron representantes de la Canaco y Coparmex, en el sentido de que el ayuntamiento está tomando con ligereza la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno para atender el tema del alcohol.

Criticó que los empresarios tienen doble moral, ya que por un lado exigen orden en la venta de este producto para todos los negocios y por otro piden permiso extraordinario hasta en horas de la madrugada. A cualquier hora se ve abierto al público los supermercados y depósitos.

Insistió que el municipio, ya no tiene facultades para realizar operativos de supervisión y vigilancia a negocios con la venta y consumo de bebidas embriagantes, debido al decreto que emitió gobierno del estado que el área encargada de esta acción, ahora es responsabilidad de la Delegación de Inspección y Normatividad.

"Ya no tenemos facultades para ver los horarios y ahora traemos sino desmadre casi así, porque se están abriendo negocios prácticamente las 24 horas del día y hay una doble moral por un lado nos exigen, por otro lado los mismos dueños que están afiliados a la Canaco y a los organismos tienen manga ancha para venderlo las 24 horas", apuntó.

Lamentó que desde que se dieron a conocer las disposiciones en como operaría la Ley de Alcoholes que implementó gobierno del estado, en la que retiraba facultades a los municipios para regular y supervisar los horarios de los negocios, hasta el momento no ha recibido respuesta a la reacción que tuvo.

"Tampoco nos vamos a convertir en (pilmamas) de borrachos, no podemos convertirnos en eso debe de haber un criterio en que se respeten los horarios, por eso hay discotecas y bares para la gente, porque si algo está afectando esta proliferación de horarios sin control", refirió.

Consideró que esta situación está generando un desorden en la ciudad, porque no hay orden para regular los horarios para la venta de alcohol, situación que está impactando en los operativos preventivos que realiza el personal de seguridad pública.

"De haber competitividad de la autoridad donde nosotros llegábamos clausurábamos y multábamos ahora tenemos las manos amarradas ya no tenemos responsabilidad, no tenemos control de la venta de alcohol y obviamente en la medida que haya las facilidades para el consumo es en la medida que habrá más gente tomando en la calles" expuso.

Aseguró que continuarán aplicando los operativos de seguridad en todo el Malecón, pero ahora reforzarán las medidas de vigilancia porque ahora hay facilidades para estar abiertos al público los negocios con giros de alcohol prácticamente las 24 horas.

"Ahora con la proliferación desmedida de los horarios incontrolables, ahora el gobierno municipal y la policía tienen más trabajo. Es que las discotecas y bares están teniendo menos clientes porque es obvio que cuando una persona no tiene la facilidad de comprarse (alguna bebida alcohólica) va a una discoteca" mencionó.

Recalcó que para no recaer en el problema de la violencia, más vale que las autoridades responsables en la materia asuman su responsabilidad y el titular de la Delegación de Inspección y Normatividad en la Zona Sur, tiene que coordinarse con el municipio para cumplir sus obligaciones, ambas partes, ya que actualmente ya les está pegando en el bando de policía.

Higuera Osuna añadió, que los responsables de la Dirección de Alcoholes del estado, deben de ponerse a trabajar en la supervisión de los horarios que tienen para operar los negocios con estos giros, porque de lo contrario esta situación se puede traducir en problemas de inseguridad.

Fuente: OEM    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria