
Consumo de alcohol en Michoacán por encima de la media nacional
16/06/2011
Sayra Casillas Mendoza
Sayra Casillas Mendoza
Morelia, Michoacán.- El estado de Michoacán se ubica por encima de la media nacional en lo que respecta al registro de personas de 18 a 65 años de edad que consumen alcohol diariamente (al menos una copa), bebedores altos, consuetudinarios y pobladores con síntomas de abuso y dependencia, según la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) aplicada en el 2008.
Dicho estudio advierte que del total de la población de 18 a 65 años en el Estado, el 1.7 por ciento bebe alcohol diariamente, al menos de una copa, lo que representa un 0.9 por ciento arriba de lo que registra la media nacional (0.8 por ciento).
El 33.4 por ciento de la población entre 12 y 65 años de edad se clasifica en el rango de Bebedores Altos, el cual contempla a quienes al menos alguna vez en la vida han consumido de cinco copas o más por ocasión en varones o cuatro copas o más en mujeres. En este rubro la media nacional es de 26.6 por ciento.
La ENA indica que el 5.7 por ciento de los michoacanos son bebedores consuetudinarios (la media nacional estima el 5.3 por ciento), mientras que el 7.8 por ciento de la población estatal muestra síntomas de abuso y dependencia, en este sentido la media es de 5.5 por ciento.
En los últimos años, el consumo de alcohol en las mujeres ha incrementado, a tal grado que se estima que de cada diez hombres bebedores hay siete mujeres que también lo son. De esta manera lo comentó Belinda, integrante de uno de los más de 160 grupos de Alcohólicos Anónimos constituidos en la capital del estado, donde es frecuente la incorporación de féminas, jóvenes y adolescentes.
“Tenemos ahora también que las niñas de segundaria de 12 a 25 años empiezan a tener el problema tan severo del alcoholismo, hoy somos más las mujeres que llegamos en busca de ayuda y que permanecemos dentro de la agrupación”.
Lamentó que a nivel general en el país sólo una de cada cien personas que inician un tratamiento para dejar de beber lo logra por completo.
Añadió que los factores que primordialmente inciden en el alcoholismo, son primordialmente la disfunción familiar, ámbitos en los que se desenvuelven y la influencia de las personas con las que se relacionan
Lo anterior, durante la rueda de prensa a la que miembros de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA convocaron con el propósito de anunciar la celebración del 50 aniversario de la fundación de esta agrupación en Morelia.
Los participantes, quienes sólo se identificaron como: Abraham, Belinda, Julio César, Antonio y Roberto, dieron a conocer que con motivo de citado festejo el próximo fin de semana se realizará una serie de actividades que incluyen una plática informativa para dar a conocer a la población el funcionamiento de AA, misma que se efectuará el sábado 18 a partir de las 17:00 horas, en la Plaza Benito Juárez.
Ahí se abordarán temas como: ¿Qué peligros enfrentamos si nos desviamos del programa?, Eliminando la autocompasión, Los alcohólicos y el suicidio, Evitando el primer trago, ¿Cómo recibir al nuevo con más de una adicción?, Dependencia de un poder superior, La familia y el servicio.
Durante el evento se explicó que Alcohólicos Anónimos es una fraternidad de hombres y mujeres establecida en más de 180 países que se reúnen para lograr y mantener la sobriedad.
Fuente: Cambio de Michoacán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
