NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El binomio del mal: Fiestas y Redes Sociales.
15/06/2011
Elizabeth Flores
Ciudad de México.- Al día de hoy con la amenaza latente de un incremento de operativos sorpresa, y siete jóvenes sentenciados, aún no Contamos con una definición de Fiestas Clandestinas. En Fiestas Clandestinas=Juventud Criminalizada, el consumo de alcohol y otras sustancias entre la juventud va en aumento, derivado de una política social excluyente.

Al día de hoy con la amenaza latente de un incremento de operativos sorpresa, y siete jóvenes sentenciados, aún no Contamos con una definición de Fiestas Clandestinas, pero si una constante reiteración de lo que se vende, consume, cobra, como se ingresa, recluta y hasta lo que bailan los jóvenes en la clandestinidad. Según “voceros” de las buenas costumbres, de pipa y guante que enunciaré más adelante.

Llama la atención que Mario Palacios Acosta, jefe delegacional en Benito Juárez, demarcación donde inició la criminalización de jóvenes, señale como medio responsable de la difusión de fiestas a redes sociales como facebook y twitter en espacios como el conducido por Eduardo Ruiz Healy en Radiofórmula; y más aún que periódicos como El Universal refrenden la hipótesis con habitantes de las delegación Gustavo A. Madero, como puede verse aquí -> http://www.eluniversaldf.mx/home/nota27477.html

Según el texto del citado periódico “la convocatoria a una fiesta clandestina capta la atención de adolescentes y jóvenes a través de flyers animados que llegan a sus cuentas en redes sociales”. Si no fueran animados ¿no llegaría nadie? O si la invitación no se enviará a través de redes sociales ¿tampoco? Que muchachitos tan mediáticos ¿Quién los habrá cultivado así?

Mario Palacios en un intento de exponer las redes operativas de la clandestinidad juvenil señala que “existen claves para que los jóvenes puedan acceder, no es simplemente llegar y tocar la puerta, sino que es toda una red y eso es lo que queremos atacar (…) la última –clave- que detectamos fue ‘punch’ y la van cambiando conforme van cambiando de fiesta”. Que tenacidad.

Pero lo más peligroso de su elemental discurso watsonesco, fue la siguiente aseveración, misma que hizo brincar a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF): “la delegación continuará con los operativos en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del D.F. y la Secretaría de Seguridad” y “se encuentran en espera de que vuelvan a realizar una reunión para actuar; ya se tiene listo el operativo de seguridad para detenerlos”. Remember el caso News Divine, que está por cumplir tres años el 20 del presente mes.

Quien sí tiene el caso y las recomendaciones emanadas de la tragedia en cuenta es Luis González Placencia, presidente de la CDHDF, quien cuestionó el operativo realizado en la fiesta privada de la Delegación Benito Juárez y señaló que esta forma de actuar “implica regresar a prácticas que la comisión recomendó dejar de lado y que el gobierno de la ciudad se comprometió a no repetir”. ¿Dónde quedó el compromiso Marcelo Ebrard? ¿A manos de quien quieres concesionar los espacios de entretenimiento para jóvenes? El mismo Mario Palacios se pronuncia a favor de la unión a la iniciativa del “presidente de los antros” o ANIDICE, Ismael Rivera Cruces ¿es una coincidencia o una tendencia?

Como ya se mencionó en Fiestas Clandestinas=Juventud Criminalizada, el consumo de alcohol y otras sustancias entre la juventud va en aumento, derivado de una política social excluyente y nula responsabilidad de todas las estructuras, desde las instituciones de educación y salud hasta la familia sumadas a expectativas individuales carentes de perspectiva y prospectiva. Pero que no es propio de un sector de ninis o de los estratos más bajos de la sociedad, sino que es parejo en la juventud mexicana.

En días recientes, esta columnista se fue a un concierto al parque de diversiones Six Flags México, ubicado al sur de la Ciudad, para escuchar a los Friendly Fires, banda inglesa de punk-dance. Y ahí presencié una posible hipótesis ya muy cuajada: La banda telonera, mejor conocida como Timothy Brownie, al final de su presentación arrojó bolsas con un “brownie mágico” a decir de varios comentarios en twitter de quienes estuvieron, o no, en zona preferente. ¿Acaso en un futuro se privilegiará a cierta clase social (preferentes), para el consumo de sustancias sicotrópicas mientras que a otras (general), se les perseguirá y condenará por no consumirlas en lugares establecidos? La estrategia a mi juicio es muy simplista pero no la descarto: diles que son reguetoneros y que le gusta el perreo: nadie meterá las manos al fuego por ellos.

En la búsqueda de identidad individual se diluye la colectividad y una de los beneficios de ello es que tenemos un rico mosaico de tribus urbanas jóvenes en definición, con coincidencias y divergencias. Pero ¿qué pasa cuando la individualidad se utiliza en contra? Las fiestas privadas que han sido invadidas mediante operativos policiales han sido fiestas organizadas por y para estudiantes. Como señala la nota del Universal, sus entrevistados son estudiantes de un CETIS o una Secundaria Técnica, o bien, el caso de Dina del Carmen Barran Zubarán, estudiante de alto perfil del Instituto Politécnico Nacional, arrestada durante el operativo de la delegación Benito Juárez; al cierre de esta columna no se ha visto que se realice algún operativo en colonias no populares donde también se realizan fiestas privadas con cover, que incluyen descorche y alberca.

Es entonces claro lo que González Placencia señala “hay un problema, pero cerrando estos lugares y metiendo a los jóvenes en la cárcel no se resolverá, hay que atacarlo de manera estructural”. De menos esperemos que a lo largo de esta semana, se aborde la definición de “Fiestas Clandestinas” por lo que invito a los lectores envíen tuits y comentarios a la siguiente lista de promotores de la clandestinidad:

Mariana Gómez del Campo Gurza, @marianagc cuenta twitter Diputada Local, Coordinadora de los Diputados del PAN. http://www.marianagomezdelcampo.mx

Mario Palacios Acosta, Delegado panista en Benito Juárez

www.facebook.com/.../Mario-Palacios-Acosta

Diputados en Acción, @diputadospandf cuenta en twitter del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal V Legislatura http://www.diputadosenaccion.org.mx/

Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos A.C. @ANIDICE http://www.anidice.org

Marcelo Ebrard Casaubon, @m_ebrard cuenta en twitter del Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Y reitero, esto no es por las fiestas. Es por la creación de espacios y un alto a la criminalización de los jóvenes al mismo tiempo que estamos hartos de gobiernos paternalistas que ven en cada adolescente un criminal potencial. Educar a los jóvenes sobre el consumo de drogas legales e ilegales, también es quererlos, es incluirlos.

Fuente: SDP Noticias    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria