NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Regresa el cabildo “ley seca” al domingo.
14/06/2011
Alfonso Ochoa
A partir de las 16:00 horas nadie podrá vender o comprar bebidas embriagantes.

Debido a un incremento del 104 por ciento en la incidencia de faltas administrativas en el centro histórico durante el último año, motivadas principalmente por el consumo de alcohol, el ayuntamiento determinó ayer regresar a la prohibición de venta de bebidas embriagantes los domingos.

Con ésta son dos las modificaciones que se hacen al reglamento para la venta de bebidas de contenido alcohólico en establecimientos cerrados en menos de año y medio, toda vez que apenas el 27 de enero de 2010 se determinó suprimir la restricción para vender bebidas alcohólicas después de las 14:00 horas y permitirla, en envase cerrado, hasta las 22:00 horas.

Lo anterior bajo el argumento de que la llamada "ley seca" no operaba, era "letra muerta" según refirió en su momento el síndico Gabino Carbajo Guzmán.

Sin embargo, a más de un año de aprobada dicha modificación, por unanimidad, los integrantes del ayuntamiento aprobaron ayer restringir la venta de bebidas embriagantes a partir de las 16:00 horas.

La medida fue propuesta por la Dirección General de Seguridad Ciudadana toda vez que, tras un estudio realizado por la dependencia, determinó que la eliminación de la restricción en 2010 trajo consigo un incremento considerable de faltas administrativas relacionadas con el consumo de alcohol, tales como tomar en la vía p[ublica, escandalizar, orinar, riñas, agresiones y hasta violencia intrafamiliar y ausentismo laboral de domingo para lunes.

Según cifras dadas a conocer por Gabriel Arturo Yáñez Saldaña, director general de Seguridad Ciudadana, entre el dos de marzo de 2009 y el dos de marzo de 2010, tan sólo en el centro histórico se registraron 352 faltas administrativas, mismas que entre el mismo periodo de 2010 a 2011 se incrementaron en 365 hasta alcanzar 717, es decir, se mostró un aumento del 104 por ciento.

En tanto, en las comunidades más grandes del municipio, como Santa Teresa, La Sauceda, San José de la Luz y Puentecillas, entre 2009 y 2010 se registraron 938 faltas administrativas, al siguiente año, hubo mil 380, es decir, una diferencia de 442.

Según Yáñez Saldaña, el periodo de mayor incidencia de reportes es de 20:00 a 24:00 horas, por lo que entonces hizo la propuesta al ayuntamiento para volver a restringir la venta de bebidas embriagantes, pues tras la modifiación en 2010, el horario límite para la venta eran las 22:00 horas.

"Lo que buscamos es atender una problemática respecto del consumo del alcohol", dijo, el director general de Seguridad Ciudadana, Arturo Yáñez.

Así, las modificaciones aprobadas por unanimidad y que deberán entrar en vigencia al cuarto día después de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, fueron respaldadas por todas las fuerzas políticas representadas en el ayuntamiento y tienen como finalidad ejercer un control más adecuado en relación al horario para venta de este tipo de bebidas.

A estos puntos de vista se suman los del Consejo de Participación Social, que en sus reuniones mensuales y desde que se acordó el incremento en el horario, señaló un marcado incremento de actos vandálicos y riñas, motivadas por ingesta excesiva de alcohol.

Fuente: Correo de Guanajuato    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria