
Pide ALDF informe sobre antros autorizados para cerrar a la 5 de la mañana
09/06/2011
Abigaíl Cruz
Abigaíl Cruz
Ciudad de México.- La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa solicitó al Gobierno del Distrito Federal (GDF) un informe sobre los establecimientos mercantiles que cuentan con la autorización para funcionar y cerrar hasta las cinco de la mañana.
La propuesta fue hecha por el presidente de la Comisión de Administración Pública local, José Luis Muñoz Soria, donde se exige a los secretarios de Gobierno de la administración local, José Ángel Ávila Pérez, y de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa, a que en un término no mayor a 15 días emitan un informe sobre los establecimientos que cierran a las cinco de la mañana, por lo que en el escrito se deberá incluir nombre del titular, denominación o razón social y fecha de trámite de ampliación de horario.
Muñoz Soria también pide en la propuesta que esos funcionarios indiquen sobre el número de verificaciones administrativas que se le han realizado y fecha de la última inspección a los establecimientos mercantiles que cuentan con la autorización para funcionar y cerrar hasta las 5:00 horas, de acuerdo con el artículo 27 de dicha ley.
En la exposición de su propuesta, el perredista también indicó que el artículo 27 de la Ley de Establecimientos Mercantiles, los giros de impacto zonal tendrán los horarios de servicio de las 11:00 a las 3:00 horas del día siguiente y el horario de venta de bebidas alcohólicas será a partir de las 11:00 a las 2:30 horas.
Un párrafo del artículo 27 aclara que de domingo a miércoles el horario de funcionamiento y de venta de bebidas alcohólicas será de una hora menos al especificado con anterioridad.
En el inciso A se indica que los titulares de los giros de impacto zonal podrán ampliar su horario de funcionamiento y venta de bebidas alcohólicas dos horas más de lo establecido en los párrafos anteriores, siempre y cuando cumplan de manera permanente, además, de las obligaciones y prohibiciones señaladas en esta norma, con requisitos como contar con arcos detectores de metales o detectores portátiles en cada uno de los accesos para clientes.
Otros requisitos son tener cuando menos un paramédico de guardia de las 11:00 a las 5:00 horas del día siguiente; desarrollar un plan de acción social en favor del consumo responsables de bebidas alcohólicas, a fin de prevenir el consumo excesivo, así como las consecuencias negativas de conducir en estado de ebriedad.
Dijo que el 20 de enero de 2011, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Ley de Establecimientos Mercantiles para la capital, después de tener una larga discusión y aportaciones de diputados integrantes de los diferente Grupos Parlamentarios.
Fuente: El Sol de México
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
