
Restauranteros rechazan veda a licencias para bares.
09/06/2011
El presidente de la CANIRAC, Germán Ralis Cumplido, dice estar sorprendido.
GUADALAJARA, JALISCO (09/JUN/2011).- El presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán Ralis Cumplido, se dijo extrañado de la intención de frenar el otorgamiento de licencias para nuevos negocios en el Poniente de Guadalajara, decisión que calificó como “una ocurrencia que carece de fundamentos”.
El Consejo de Giros Restringidos de Guadalajara, presidido por el regidor Eduardo Almaguer, aprobó una veda para nuevas licencias de giros restringidos en dicha zona y presentará la iniciativa en el pleno del Ayuntamiento para hacerlo oficial. Pero Ralis Cumplido indicó que han sostenido reuniones con el edil, por lo que se dijo sorprendido.
Opinó que dar licencias para la apertura de negocios “es un tema de equidad, de desarrollo de la zona gastronómica que detona desarrollo económico. ¿Cómo se controla?, pues con los usos de suelo y los lineamientos. Los reglamentos son claros en estacionamientos, en distancia de respeto a las escuelas, a las iglesias… en ese sentido podría haber un equilibrio. Yo creo que ni siquiera prosperaría jurídicamente (la veda), se debe fundamentar con profundidad, con visión abierta apegada a la reglamentación”.
Aseguró que existen establecimientos que incumplen reglamentos, incluso caen en violaciones. “Contra esos negocios se debe proceder. En el caso de los restaurantes, nos obligan a cumplir con normas claras en aspectos de ecología y protección civil, mismos que se cumplen; en caso de no ser así, que se proceda como establece la ley”.
Y recalcó: “Inhibir no es la mecánica adecuada, eso podría traer recursos de revisión. Debemos sentarnos a discutir el tema y que no sea una ocurrencia, porque quién va a decir qué espacios, por qué unos sí y otros no”.
Subrayó que la apertura de negocios eleva la plusvalía de la zona. Y citó el ejemplo de Providencia, donde “con todo respeto a los vecinos” subió la plusvalía y los espacios que ahora se rentan no son para vivienda sino para negocio, “por lo que se han incrementado las rentas”.
Fuente: El Informador (Guadalajara)
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
