
Quiere Ssa regular venta de licor y eliminar la barra libre.
05/06/2011
Blanca Valadez
Blanca Valadez
La propuesta también abarca la desaparición a nivel federal de la hora feliz en establecimientos, al igual que la distribución y difusión masiva en eventos deportivos.
Guanajuato • La Secretaría de Salud presentará en un mes a las cámaras de Diputados y de Senadores la propuesta de ley general para reducir el uso nocivo del Alcohol que busca colocar en
las botellas de licores un etiquetado de advertencia sobre el daño que causa beber más de cinco copas por ocasión, así como acabar con la barra libre, hora feliz y con su distribución y difusión masiva en eventos deportivos, como futbol.
José Luis Vázquez Martínez, coordinador de la Estrategia para Reducir el Uso Nocivo del Alcohol del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) y Guillermina Natera, directora de
Investigación y de Epidemiología del Instituto Nacional de Psiquiatría “Juan Ramón de la Fuente”, explicaron que dentro de un mes se presentará al Congreso de la Unión la propuesta, sustentada en evidencia científica, sobre la importancia de atacar el consumo nocivo.
La ingesta de la droga legal más consumida se relaciona con cinco de las 10 causas de mortalidad general, siendo la cirrosis hepática la que cada año ocasiona 13 mil muertes.
En cuanto a erradicar la barra libre y la hora feliz, los especialistas aclararon que el proyecto contempla eliminar este tipo de venta, pero a la vez corresponsabilizar a los establecimientos de que en caso de que la persona haya bebido de más, no se le permita salir y manejar solo.
Los especialistas aclararon que “no se pretende crear un México de abstemios”, sino proteger a los sectores más vulnerables, como son los niños, cuyo cerebro se ve atrofiado; las mujeres
embarazadas, que beben con la alta probabilidad de tener bebés con retraso mental.
José Luis Vázquez Martínez precisó que en las botellas se pretende eliminar la leyenda poco informativa y hasta cierto punto engañosa como que “el abuso del consumo de este producto
puede causar daños a la salud” para incluir mensajes, incluso imágenes y pictogramas, más contundentes de lo que ocasionan más de cinco copas a la salud en una ocasión en hombres y cuatro en mujeres.
Y aunque no se han diseñado ni las imágenes ni las leyendas contundentes para las botellas, Martínez señaló que es urgente que en el país se deje de ver como una droga legal inocua y se
entienda que su consumo nocivo afecta de manera amplia. De hecho significa acabar con la idea de que hay consumos mínimos médicos recomendados, cuando ningún estudio clínico publicado considera que hace bien a la salud.
El funcionario explicó que con esta ley se pretende mostrar los efectos de beber durante el embarazo, y cuando se es menor de edad.
Asimismo se solicitará que se endurezcan y sancionen con mayores recursos, incluso con la salvedad de cárcel, a los que vendan alcohol a menores de edad.
Los encargados de diseñar dicha legislación precisaron que el abuso nocivo del alcohol, aunque no se llegue a grados crónicos, está relacionado con la diabetes, hipertensión, cáncer gastrointestinal, cardiopatías y diversas patologías de carácter mental, por lo menos dos terceras partes tienen un deterioro neurológico, caracterizado por la depresión, ansiedad y fobias.
Además, las cifras que se desprenden de los accidentes viales generan 24 mil muertes y 70 mil lesionados, así como una pérdida económica de 130 mil millones de pesos del Producto Interno
Bruto.
Con esta ley se pretende disminuir más de 50% las muertes por abuso nocivo de alcohol, así como los gastos generados.
México sin riesgo por E. Coli: Córdova.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que por ahora es prácticamente imposible que llegue a México el brote de la bacteria Escherichia coli (E. coli) que se propagó en
Europa. “El riesgo prácticamente no existe, pero de cualquier manera siempre estamos en alerta epidemiológica ante cualquier amenaza biológica como pudiera ser la aparición de un brote
epidémico en otra parte”.
Refirió que la alerta epidemiológica se activa mediante la notificación oportuna de casos que pudieran ser similares a dicha enfermedad, que se caracteriza por diarrea hemorrágica y otros
síntomas que pueden ser mortales.
“Cuando se presenta un caso de esos, tenemos la capacidad de hacer de inmediato el estudio genómico para ver si se trata de la misma bacteria. En principio, aunque no hayan sido los pepinos
en el supuesto caso, se supone que es una verdura, y de las verduras que transmiten o pudieran haber transmitido esto no las importamos de Europa”.
En otro tema, durante el Primer Foro Regional Universitario México Joven Yucatán 2011, el secretario hizo un llamado a los jóvenes a que contribuyan a bajar la frecuencia de accidentes
vehiculares —80 a 90 por ciento se pueden prevenir—, y evitar manejar en estado de ebriedad y que designen un conductor para que no se expongan.
Cada año fallecen 24 mil personas por accidentes y si no se hace nada, advirtió, en 10 años la cifra se elevará a 35 mil, en cambio, si se trabaja contra este problema, se podrán evitar hasta 88 mil muertes durante la próxima década. (México. Hugo Hernández) los gastos generados.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
