NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Falsifican actas para extorsionar.
03/06/2011
Pilar Gutiérrez
Exhibe Meyer Klip, titular del Invea, dos documentos apócrifos con los que se pretendía extorsionar a dos negocios.

Ciudad de México (03 junio 2011).- Personas aún no identificadas se dedican a extorsionar a pequeños negocios con actas falsas del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad (InveaDF).

Así lo denunció el consejero presidente del InveaDF, Meyer Klip, quien dio a conocer dos documentos apócrifos con los que se pretendía extorsionar a una tienda de abarrotes en Magdalena Contreras y a un taller mecánico de Álvaro Obregón.

Según indicó Klip a REFORMA, las actas fueron entregadas por los particulares amenazados, quienes acudieron al InveaDF a denunciar el hecho.

"Hemos detectado que gente que no pertenece a ninguna Delegación, que no pertenece al InveaDF o a algún órgano gubernamental, está presentándose en establecimientos mercantiles con papeles supuestamente oficiales, los intimidan y les dicen 'o nos dan una lana o te clausuramos', entonces la gente se asusta.

"Que la gente sepa que es mentira. Están llegándoles a extorsionar con esto y les sacan unos 5, 10 ó 15 mil pesos, no se vale. Vinieron a poner una queja, comprobamos que no había nada y ya, son los únicos que nos han traído esto, porque se quejaron de la extorsión", dijo Klip.

Estos documentos tienen los logotipos del Gobierno de la Ciudad de México y del InveaDF; sin embargo, carecen de elementos que deben contar las actas originales.

Además ostentan como dirección de las oficinas del InveaDF una ubicación en la Delegación Miguel Hidalgo, cuando en realidad se encuentran en Benito Juárez.

La firma de quien suscribe la verificación corresponde a la Unidad de Calificación e Infracciones, que tampoco existe en el organigrama del Instituto; así como tampoco figura en el personal Wiliams Estubiarte Gándara, quien firma el documento donde se cita al responsable a presentarse en la dirección mencionada para acreditar el legal funcionamiento de su comercio.

El instituto únicamente entrega citatorios cuando la persona responsable del establecimiento no se encuentra en el lugar.

"Cuando es de la Delegación (los citatorios) llegan con el logo de la demarcación. Nosotros no damos citatorios. Y todos los nombres de los nuestros aparecen en internet, si alguien firma un papel del Invea puede entrar a internet a buscarlo y ahí sale con su foto. Este papel no existe, es inventado", señaló Klip.

El Reglamento de Verificación Administrativa establece en su artículo 15 que las vistas de inspecciones únicamente podrán ser realizadas por el servidor público responsable, previa orden de visita escrita de la autoridad competente.

La orden deberá contener, entre otros puntos: fecha de expedición; número de folio u oficio; domicilio o en su caso, ubicación por fotografía del establecimiento en el que se hará la visita; el señalamiento preciso del lugar o lugares en que ha de realizarse la visita para que no se preste a confusión o dé lugar a la discrecionalidad.

"Las medidas cautelares y de seguridad que sean procedentes para el caso en que se detecte la existencia de circunstancias que impliquen un peligro para la seguridad del establecimiento, la integridad de las personas o de sus bienes, la seguridad pública o la salud general", señala el Reglamento.

El consejero presidente pidió a la ciudadanía que reporte estos incidentes.

"Cuando la gente vea un papel así lo reporten para que vayamos rápido y tratemos de detenerlos en flagrancia", apuntó.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria