
Intensificarán operativos para evitar clandestinaje
03/06/2011
Ruth Pérez Magaña
Ruth Pérez Magaña
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que las bebidas alcohólicas y los medicamentos serán intensificados los operativos para evitar el clandestinaje, advirtió el titular de la dependencia federal, Mikel Arriola Peñalosa.
Villahermosa, Tabasco.- Luego del decomiso sin precedentes de 740 mil cajetillas de tabaco, lo que implica, 14 millones de cigarrillos y 21 toneladas de tabaco, proveniente de Vietnam, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que las bebidas alcohólicas y los medicamentos serán intensificados los operativos para evitar el clandestinaje, advirtió el titular de la dependencia federal, Mikel Arriola Peñalosa.
Tabasco dijo, es uno de los estados que mejor cumple y aplica políticas de fomento importantes en el país. "el alcohol para efectos de evitar que se de un insumo para el alcohol adulterado, y hay un mercado secundario de medicamentos que se tienen que vigilar, y si no cumplen con las disposiciones sanitarias serán asegurados y la Cofepris, junto con Sagarpa revisa la importación de alimentos", puntualizó en rueda de prensa.
Estos productos proviene de muchos países, pero el 80 por ciento del comercio exterior viene de Estados Unidos y el 20 restante diverso.
En este marco en el que estuvieron presentes autoridades del sector salud federal y estatal, se abundó sobre la nueva determinación de modificar los reglamentos de Insumos para la Salud y con ello se agilizan los procesos de toma de muestra, análisis y autorización de productos biológicos que requiere el sector salud y simplificar los trámites que realizan las empresas particulares para poder comercializar y distribuir las vacunas en el mercado mexicano sin poner en riesgo la calidad, la seguridad y eficacia de las mismas, señaló que el 90 por ciento de las vacunas que se consumen en México son importadas.
"En 2010 la Cofepris autorizó la aplicación de 115 millones de dosis de vacunas, ese es el alcance de este anuncio porque las vacunas que autorizamos, tienen una amplia cobertura en materia de enfermedades" dijo.
Con ello -refirió- se tiene la capacidad de emitir una autorización para las vacunas y reducir en una tercera parte las autorizaciones para aplicación de biológicos de tres meses a 30 días como máximo y con ello responder a los efectos de la naturaleza para que las vacunas lleguen al país, se analicen y autoricen pronto para combatir enfermedades.
Mikel Arriola además confirmó que la Cofepris ha realizado en los últimos seis meses, aseguramientos de al menos 45 productos que en el mercado representan cerca de 320 mil unidades, y es a través de este operativo, como se combate la publicidad engañosa, la cual pone en peligro la salud de los mexicanos.
"Estos aseguramientos los hacen a través de las autoridades sanitarias de los estados y en Tabasco, se ha combatido de buena manera. En cuanto a las publicidades se está convocando a un consejo consultivo de la publicidad para el mes de julio para analizar efectos del reglamento en su integridad, se tiene que analizar la parte de disposiciones respecto al cumplimiento de alimentos, bebidas, productos milagros, farmacéuticos. Y abrirán este espacio con efecto a que participen todos los involucrados y que se haga un frente común al comercio informal de productos", resaltó el funcionario federal.
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
