
Iniciarán aplicación del alcoholímetro en LC.
31/05/2011
Arnulfo Mora
Arnulfo Mora
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 31 de mayo de 2011.- El próximo viernes iniciará a aplicarse el Operativo Alcoholímetro en esta ciudad para evitar accidentes fatales, incapacidades, lesiones y pérdidas materiales, se concluyó en reunión entre los mandos policiacos y la Delegación de Tránsito.
“Actualmente se detiene a un conductor si infringe el Reglamento de Tránsito o si al conducir zigzagea, pero dentro del operativo se hará a todo conductor para cumplir con el programa y así disminuir el número de accidentes fatales relacionados con el alcohol”, dijo el perito de vialidad Ángel Ramírez Casarrubias.
Las policías en conjunto participarán del Operativo y durante semanas se extenderá una sanción “de cortesía” y el auto se liberará excepto que el conductor por el grado de ingesta de alcohol represente un riesgo para sí y los demás, y no pueda otra persona ponerse al volante.
Se acordó que la policía dispondrá y remitirá de aquellos conductores que se pongan agresivos o nieguen a que se determine su grado en el aliento alcohólico.
Durante la reunión se dijo que ha concluido la capacitación a todo el personal médico que aplicará el Operativo y el grado máximo en el registro del instrumento de medición, será de 0.4 grados, el equivalente de unas tres cervezas.
El personal policiaco tiene la atribución de recoger temporalmente el vehículo del conductor alcoholizado (para envío al corralón), siempre y cuando no haya una persona sobria que conduzca y se responsabilice de la situación.
Entre los datos manejados, se refería que jóvenes entre 18 y 30 años de edad son los más presentes en accidentes en los que el exceso de velocidad y el alcohol dejaron consecuencias fatales, es decir pérdidas humanas. Otro alto grado ocasiona como resultado de colisiones, lesiones incapacitantes y daños materiales.
En otras ciudades del país donde se ha aplicado este tipo de operativo, los accidentes automovilísticos se han reducido sustancialmente, la autoridad municipal se propone que la baja sea del 50 por ciento.
Fuente: Quadratín
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
