
Iniciativa para aumentar multas a los conductores ebrios está estancada.
31/05/2011
Carlos Olvera
Carlos Olvera
El reglamento de la capital tiene establecidas las multas con montos de los 10 a 30 salarios mínimos que son de 560 a mil 700 pesos.
Guanajuato, Gto.- El director de Tránsito y Vialidad de la capital Cristian Ortiz Muñiz, se quejó de que el ayuntamiento de la capital tiene suspendida su iniciativa de que las multas por concepto de la aplicación del alcoholímetro, se homologuen con las del gobierno del estado.
En entrevista en la presidencia municipal, dijo que el reglamento de la capital tiene establecidas las multas con montos de los 10 a 30 salarios mínimos que son de 560 a mil 700 pesos, aproximadamente, mientras que en las multas que se pagan en gobierno del estado, son de 100 a 120 salarios mínimos que van de 5 mil 600 a 6 mil 800 pesos.
“vamos a estar presionando para que ya se desatore, esta es una conducta en la que no se puede ser flexible y por ejemplo en las multas que se pagan en gobierno del estado, llegan casi a los 7 mil pesos y que nosotros queremos homologar”, señaló Ortiz Muñiz.
Mencionó que por cuestiones legales y demás de la individualización de la pena, ellos están calificando la falta entre los 10 y los 15 salarios mínimos, mientras que lo que se planteó en la comisión de seguridad “es que pudiéramos incrementar la calificación a 30 salarios, como base, para cualquier persona que incurra en esta falta”, precisó.
Ortiz Muñiz dijo que hace unos meses presentó ante la comisión de Seguridad esta solicitud, ya que la intención es modificar el tabulador, específicamente en las multas por conducir en estado de ebriedad, a través de la aplicación del programa del Alcoholímetro.
“El aumento de las multas es importante para nosotros sobre todo porque inhibe la comisión de accidentes relacionados con el consumo de bebidas embriagantes; serviría para impulsar esa cultura de no conducir unidades de motor en estado de ebriedad”, reiteró.
La iniciativa que presentamos está en “stand by, está detenida, y queremos que se desatore, porque en el caso de la capital, tenemos algunas personas que son reincidentes, esto en el caso del reglamento es muy claro, porque independientemente de la reincidencia o de la gravedad, ya se multa más caro”, señaló el funcionario.
Fuente: Milenio
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
