
Frena Salud el alcoholímetro
31/05/2011
Juan Alejandro Jr.
Juan Alejandro Jr.
Afirma titular de la PEC que espera que esa dependencia les dé los aparatos para aplicarlos permanentemente.
Villahermosa, Tabasco.- A casi un año de haberse anunciado que entraría en vigor una vez más la aplicación del alcoholímetro en Villahermosa, pero con aparatos más sofisticados que detectan alcohol en el ambiente dentro de los vehículos, esta promesa ha sido frenada por el burocratismo tanto de la Policía Estatal de Camino (PEC) como de la Secretaría de Salud.
"Nosotros no tenemos el alcoholímetro, es la Secretaría de Salud la que los opera y nosotros los apoyamos en las calles y durante la Feria no se estuvo aplicando por falta de elementos en un operativo formal", dijo ayer Salvador Suárez, director de la PEC. Agregó que "estamos en el paso de que Salud nos dé algunos alcoholímetros sofisticados para que nos los entreguen en comodato y podamos operarlos nosotros, incluso ya algunos elementos de la corporación han recibido capacitación para poder operarlos sin dificultades".
Señaló que una vez que la PEC tenga en sus manos los dispositivos detectores de alcohol se iniciará de manera permanente el operativo alcoholímetro en la ciudad y no solamente en las noche sino también durante el día. Cabe mencionar que recientemente el Servicio Estatal de Urgencias estatal reveló a Tabasco HOY que estos instrumentos que se usarán son novedosos aparatos con un precio unitario de 43 mil pesos, adicionado además con una impresora inalámbrica con valor de 20 mil pesos.
Asimismo, en marzo pasado, después de permanecer suspendido por unos seis meses, la PEC dio que se aplicaría en la Semana Santa, y ahora una vez más vuelve a anunciar que lo harán, pero de manera permanente.
CERO TOLERANCIA
Por otra parte, el director de Tránsito anuncia cero tolerancia contra los conductores, por lo que se activarán todos los operativos en que la corporación participaba. Detalló que cada vez que se le marque el alto a alguien se revisará polarizado, documentación en orden, como licencia, tarjetón vehicular, entre otros más, como la legalización de las unidades de origen extranjero además del estacionarse en lugares prohibidos.
Fuente: Tabasco Hoy
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
