NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Felipe Leal presume transparencia en los permisos de publicidad exterior
27/05/2011
Ruth Barrios Fuentes
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal, aseguró que el Consejo de Publicidad Exterior (CPE) actúa con total transparencia y afirmó que sólo fueron sumados al padrón 300 anuncios y no más de mil como lo planteó la Confederación Mexicana de Publicidad Exterior (Compex).

En entrevista, el funcionario expuso que el acuerdo de sumar más anuncios al padrón deviene de una aprobación unánime entre todos los integrantes del Consejo, tras analizar una propuesta de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE).

“El padrón de 2007 era de tres mil 987 [anuncios] y lo que se está incrementando, ellos [la AMPE] solicitaron que se incorporaran cerca de 300 carteleras o anuncios que, desde el 2007, cuando se cerró la ventanilla única, no habían podido tener acceso”, argumentó Leal.

No obstante, advirtió, el Consejo analizará cada uno de los casos para determinar si es justificable que los publicistas no hayan realizado los trámites en tiempo y forma.

Hace un par de días, Crónica publicó la denuncia de Compex en voz de su vocero, Jorge Álvarez Romo, quien calificó de injusta la forma en que fueron autorizados y distribuidos los nuevos espacios sin tomar en cuenta a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector.

Al respecto, Felipe Leal dejó claro que, efectivamente, la Ley de Publicidad Exterior, aprobada a mediados del año pasado, dejó afuera a las pequeñas empresas; la razón: muchas son consideradas como “fantasmas”.

“Las pequeñas empresas están fuera de la ley. Las pequeñas empresas, muchas de ellas, reconocen ellos mismos, que se colocaron sin permiso alguno […] Tuvimos varias entrevistas con ellos y se les pidió que presentaran la documentación legal de la empresa, el acta constitutiva, su representante legal, el domicilio fiscal, porque lo que hemos podido observar es que hay muchas empresas llamadas “fantasmas”, advirtió.

El secretario subrayó que el CPE no está dispuesto a registrar empresas que no cumplan con los requisitos que la ley suscribe y, recalcó, “la ley no es negociable”.

Pese a las críticas que algunos empresarios han realizado al trabajo del Consejo, Felipe Leal aseguró que la organización es transparente y emprende ningún “acto de discrecionalidad”.

“Lo que está haciendo el Consejo es seguir los lineamientos de la ley y, por primera ocasión, obrar con absoluto rigor para la aplicación de la ley”, afirmó.

El funcionario expresó que, en caso de que sea llamado por la ALDF para explicar el proceso de los anuncios retirados, él acudirá sin mayor problema.

Fuente: La Crónica    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria