
Inflación, menor a la esperada.
10/12/2009
Rubén Migueles Tenorio
Rubén Migueles Tenorio
El índice de precios subyacente tuvo una variación de 0.20% durante noviembre de 2009; así, la tasa de inflación anual de este
indicador se situó en 4.59%, cifra 0.31 puntos porcentuales menor a la obtenida el mes previo
La inflación en México continúa su tendencia descendente debido a la volatilidad en los precios de los productos agropecuarios y por la
debilidad del mercado interno. Durante noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.52%
(ligeramente por debajo de lo estimado por los mercados), con lo que la inflación general anual se ubicó en 3.86%, mientras que el mes
anterior dicha cifra fue 4.50%.
El índice de precios subyacente tuvo una variación de 0.20% durante noviembre de 2009; así, la tasa de inflación anual de este indicador se
situó en 4.59%, cifra 0.31 puntos porcentuales menor a la obtenida el mes previo. El buen desempeño de la inflación subyacente se debe a
que no se han materializado las presiones relacionadas con la mayor demanda característica de la temporada.
Los analistas coinciden en que el alza de los precios seguirá descendiendo hasta un nivel de 3.8% en diciembre, dentro del rango de
pronóstico de Banxico; no obstante, el optimismo es moderado, dada la expectativa del repunte inflacionario a partir de enero de 2010, debido
al impacto de las disposiciones tributarias que mantendrán la inflación por arriba de 4% durante el próximo año.
© Queda expresamente prohibida la republicación o redistribución, parcial o total, de todos los contenidos de EL
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
