
Proponen reforma a la Ley de Alcoholes.
26/05/2011
Janneth Aldecoa
Janneth Aldecoa
Es con la finalidad de contar con una herramienta que ponga fin a la discrecionalidad y arbitrariedad de las autoridades, informó Óscar Guerrero Félix.
CULIACÁN._ Organismos empresariales presentaron ante el Congreso del Estado una iniciativa de reformas a la Ley de Alcoholes, Ley de Hacienda de Sinaloa y de Hacienda Municipal, a fin de contar con una herramienta que ponga fin a la discrecionalidad y arbitrariedad de las autoridades, informó Óscar Guerrero Félix.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán afirmó que las reformas buscan fomentar la transparencia y legalidad que garanticen procedimientos justos a los ciudadanos, así como fortalecer a los municipios, evitando el exceso en el ejercicio de las facultades discrecionales de parte de la autoridad al expedir las autorizaciones para la producción, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en el estado.
*"Buscamos que la ley sea una herramienta que realmente sirva para el desarrollo económico y social, que se elimine totalmente la arbitrariedad y discrecionalidad, así como fomentar la transparencia y legalidad que garanticen procedimientos justos a los ciudadanos".
Consideró positivo que la autoridad busque erradicar los corridos de narcos para evitar que los niños y jóvenes crezcan en ambientes que hacen apología al narcotráfico, sin embargo, dijo, el reglamento a la Ley de Alcoholes podría afectar a los comercios.
"Vemos bien que la autoridad busque aminorar ese tema, lo que no vemos correcto es que sea a través de un decreto donde se condicione una licencia o un permiso a través de una certificación que ellos mismos dan. Da pena, es una arbitrariedad", agregó.
La iniciativa presentada el lunes fue firmada por Óscar Guerrero, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán; Jaime Esquerra, titular de Canirac; Carlos Vega, presidente de Canaco, María Concepción Peña, entre otros.
Fuente: Noroeste (Sinaloa)
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
