
Al alza, consumo de drogas en jovencitas: Injuve-DF
23/05/2011
Mónica Archundia
Mónica Archundia
De acuerdo con Javier Hidalgo, director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve-DF), una encuesta realizada en febrero entre jovencitas de 14 a 16 años beneficiaras del organismo, reveló que 17.4% consume tabaco, 35.6% alcohol y 4.9% drogas.
Gabriela aún no cumple la mayoría de edad, pero ya ha experimentado en el consumo de marihuana.
En su casa sólo lo sabe su hermana, apenas un año mayor que ella, pero no tiene idea de cómo ayudarla.
Esta jovencita apenas completa los 14 años y se encuentra en su último grado de secundaria, no forma parte de ningún programa de apoyo del gobierno capitalino y está a punto de dejar la escuela por las complicaciones que tiene con maestros y compañeras.
Según la “Encuesta en estudiantes de nivel medio y medio superior de la Ciudad de México 2009”, 16.4% de escolares de secundaria ha consumido drogas en alguna ocasión, varias ilegales.
Al hacer la diferencia entre hombres y mujeres, es posible establecer que mientras 15.9% de las mujeres declaró haber consumido alguna droga, en el caso de los varones lo hizo 16.4%.
De acuerdo con Javier Hidalgo, director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve-DF), una encuesta realizada en febrero entre jovencitas de 14 a 16 años beneficiaras del organismo, reveló que 17.4% consume tabaco, 35.6% alcohol y 4.9% drogas.
Son pocas las adolescentes que declararon tener un consumo frecuente de drogas: 0.7%; alcohol, 2.4%; y tabaco, 1.7%, explica, por lo que se inició un programa de apoyo para todas ellas y sólo las que lo requirieron recibieron apoyo psicológico.
El funcionario explicó que aunque el consumo de las mujeres en esta etapa aún se encuentra por debajo del de los varones, sí registra un incremento en comparación con años anteriores.
Para Gabriela, la marihuana ha sido una forma de escapar de sus problemas familiares. En casa no hay una figura paterna, su mamá trabaja, y su hermana, aunque estudia, ya no encuentra el momento de salirse para trabajar.
A diferencia de las jovencitas del Injuve-DF, Gaby, como le llama su hermana, no tiene ningún apoyo y está a punto de dejar el único lugar que podría ser un factor protector para ella: la escuela.
Fuente: El Universal
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
