NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Verifican bares y todos cumplen
21/05/2011
Iván Sosa
Antros en Plaza Escenaria, situada en avenida San Jerónimo 263, fueron verificados para detectar fumadores en sitios cerrados y menores de edad a los que se vende alcohol.

Con un numeroso despliegue de vehículos y personal, sin discreción alguna, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Salud y la Delegación Álvaro Obregón realizaron un operativo con un saldo "sin novedad".

La terraza escénica diseñada por el establecimiento Salute para fumar al aire libre, sin afectar a los comensales de los espacios cerrados, fue inspeccionada por los verificadores, sin que se registraran anomalías y escasos fueron los clientes del sitio que se percataron de la presencia de la autoridad.

"Nos cuidamos mucho de cumplir con las reglas, porque la ley nos lo impone y porque es nuestra política", comentó Isaías, encargado del sitio.

Mientras los verificadores del Invea recorrían los cuatro establecimientos con procedimiento de verificación, el secretario de Salud, Armando Ahued, y el presidente del Invea, Meyer Klip, ingresaron al Papa Bills, el cual no fue verificado y en donde incluso se tomaron fotos con los clientes, ataviados algunos de ellos con la camiseta del equipo de futbol Pumas.

Al distribuir pulseras y propaganda sobre la campaña para conseguir espacios cien por ciento libre de tabaco, más de un comensal propuso a Ahued y Klip sentarse a tomar, "aunque sea un refresco", invitación desatendida por los funcionarios.

"Se acabaron los llamados por la buena para respetar las áreas de no fumadores en espacios públicos cerrados, a partir de hoy iniciamos los operativos para aplicar sanciones", expuso el secretario de Salud.

Los establecimientos Salute, Piélago, Cambalache y Classico fueron inspeccionados, sin que se reportara sanción alguna.

"Sancionar a los giros que permitan fumar al interior del inmueble cerrado, así como el acceso y la venta de alcohol a menores, detectar bebidas alcohólicas adulteradas, es el objetivo de esta campaña; se acabó el tiempo de gracia", comentó el presidente del Invea.

Klip hizo énfasis en que durante los primeros nueve meses de operación del Invea ninguna denuncia ha sido recibida en contra de los verificadores del organismo, pues quienes han pretendido extorsionar a establecimientos son personas que se hacen pasar como inspectores.

El operativo fue respaldado por el presidente de la Asociación de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculo, Ismael Rivera, quien señaló que 3 mil 600 establecimientos en la Ciudad de México deberán acatar las 760 normas aplicables por diferentes ordenamientos.

Añadió que no hay un rechazo de la industria a la alerta sísmica en los antros, sino una propuesta de adecuación para evitar que, con el pánico, se desaten estampidas y tragedias.

"Pedimos un mecanismo que bloqueé en automático el audio en el sitio, encienda las luces y en forma ordenada, se realice el desalojo", señaló Rivera.

Confió en que antes del 3 de julio, la Consejería Jurídica del DF emitirá el Reglamento para definir el procedimiento por el que unos mil 200 establecimientos pueden ampliar su horario hasta las 5 de la mañana, una vez que cumplan con un semáforo verde, que implicará un certificado de seguridad en forma de holograma para impedir falsificaciones, emitidos por las delegaciones.

Con apego a la ley

Potenciales irregularidades en bares.

· Los propietarios o responsables de los establecimientos son responsables, junto con el infractor, si alguna persona fuma en el área restringida.

· El propietario o titular del establecimiento deberá exhortar, a quien fuma, para se abstenga y si el infractor se resiste, deberán solicitarse el auxilio de la policía.

· Las personas que fuman en sitios cerrados pueden ser remitidos al Juez Cívico por cualquier policía del DF.

Así lo dijo

"Con los operativos, la intención no es dañar a las empresas, sino proteger a los jóvenes de los daños del tabaco y el alcohol, sobre todo cuando son menores de edad".

Armando Ahued,

secretario de Salud del DF.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria